22/03/2017
El secretario de Minería de la Provincia, Ricardo Salas, compartió esta información sobre el momento actual de la minería en la Puna.
www.saltainternacional.com la ofrece a sus lectores.
- Hablemos del estado actual de los nuevos proyectos mineros de la Puna
Se terminó la nueva Planta Piloto del Proyecto Salar del Rincón por sales de litio y proyecta luego iniciar la construcción de su Planta Industrial durante el presente año.
Ayer, el CEO de la empresa FORTUNA SILVER MINES anunció al Sr Gobernador Urtubey el inicio en el tercer trimestre de este año de la construcción de la Planta de Beneficio del Proyecto Lindero de mineral de oro que demanda una inversión de U$S 220 millones y se estima que entrará en producción en el 2019.
El Proyecto Salar Centenario Ratones completó todos los estudios y se encuentra confirmando información técnica para iniciar la instalación de su Planta Piloto con el proceso desarrollado en Francia.
El Proyecto Salar de Diablillos se encuentra tramitando la autorización para iniciar la construcción de las piletas de concentración para salmueras de litio.
El Proyecto Salar de Lullaillaco completa los estudios profundos del Salar para luego instalar la Planta Piloto para ensayos de nuevos procesos. Continúan los trabajos exploratorios en los Salares de Pastos Grandes; Arizaro; Salinas Grandes , y a iniciarse en Pocitos e Incahuasi.
El Proyecto Taca Taca completa la línea de base ambiental y espera definir en el presente año el cronograma de inversión a desarrollar en este proyecto.
A la fecha no iniciaron aún construcción de Plantas Industriales,
- Qué vinculación tenemos actualmente en el campo de la minería con Antofagasta? a) exportaciones – b) importaciones – c) asociaciones empresarias, etc.
Comenzó a desarrollarse un flujo en el movimiento de tránsito debido a una mayor demanda de insumos para las Plantas Minero Industriales existentes en la Puna y se incrementará en función del inicio de la construcción de los Proyectos.
De la misma manera, ya se ensayaron transporte de cal desde Güemes hacia los yacimientos de Chile.
Existe un vinculo muy estrecho entre las Cámaras Empresariales y de Servicios, como así también entre las Instituciones de los dos Gobiernos, que genera un clima apropiado para la radicación de capitales y el desarrollo binacional.
- En materia de infraestructura para el desarrollo óptimo de la minería, qué necesita el sector?
Necesita contar con una Infraestructura carretera, vial, energética y de comunicaciones confiable para asegurar alcanzar los mercados en condiciones de competitividad y cumplimiento.
Se destaca el avance en la Ruta 51 y las nuevas oportunidades que se presentan para la instalación de los campos solares en la Puna.
- La mano de obra capacitada es un tema esencial. ¿Se está capacitando a los jóvenes de la Puna para trabajar en la minería?
El verdadero desafío para el desarrollo de la actividad minera es contar con la mano de obra calificada local que permita insertar dentro de cada nuevo proyecto que se radique a la mayor cantidad de jóvenes residentes en la Puna. De esa manera, hacer realidad el efecto multiplicador de esta actividad.
Para ello se trabaja en forma conjunta con los Ministerio de Trabajo y de Educación de la Provincia para la capacitación de todos los jóvenes en los distintos oficios y actividades necesarias en cada uno de los nuevos emprendimientos. Ya existe un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres
Nuevos Proyectos Mineros
- SALAR DEL RINCON – LITIO
REGENT RESOURCES CAPITAL CORPORATION (REINO UNIDO) “LS”
- SALAR DE ARIZARO – LITIO
ERAMINE SUDAMERICA S.A. (FRANCIA)
- SALAR DE ARIZARO – LITIO
PEPININI MINERALS LIMITED (AUSTRALIA)
- PROYECTO TARON – CESIO
CASCADERO MINERALS S.A. (CANADA)
- SALAR DEL RINCON – LITIO
ARGOSY MINERALS LIMITED (AUSTRALIA)
- SALAR DE HOMBRE MUERTO – LITIO (Catamarca y Salta)
EVERLIGHT (AUSTRALIA)
- PROYECTO LOS ANDES – ORO
NEWMONT SOUTH AMERICA ( EE.UU)
- SALINAS GRANDES – LITIO (Jujuy y Salta)
DAJIN RESOURCES CORP (CANADA)
- SALAR LLULLAILLACO – LITIO
GANFENG LITHIUM (CHINA)
Ana Lorenzo