Antofagasta: Programa de trabajo de la Mesa Pro Negocios Internacionales

 

Herman Cortés Cortés informó a www.saltainternacional sobre el programa “Antofagasta, nexo comercial entre el Centro Oeste Sudamericano y el Asia Pacífico”, ejecutado por el Instituto de Economía Aplicada (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, que genera estas actividades, ya que su objetivo es promover negocios entre ambos bloques para que se usen las infraestructuras y servicios de transporte y logística internacional de Antofagasta, como nexo para ese comercio exterior.

Anticipó también que próximamente estará disponible en las próximas semanas Sitio Web “zicoapec.com”.

Para que estos eventos tengan mayor efectividad, se propuso a los empresarios su participación en una Mesa Pro Negocios Internacionales, organizada por el Programa Territorial Integrado (PTI) de Logística y Comercio Exterior, así como en un próximo evento para el lanzamiento oficial y público de estas Ruedas de Negocios Internacionales.

Abril: ZICOSUR

Cortés Cortés también mencionó la Rueda de Negocios y otros eventos empresariales que la Presidencia de ZICOSUR realizará en Tucumán, Argentina, posiblemente en abril próximo, en fecha a confirmar.

Mayo: Sector minero

También como parte del programa de actividades para este año , está prevista la organización del Encuentro Exportador de Servicios a la Minería, ENEXPRO Minería, 2020 organizado por Pro Chile, que se realizará en Antofagasta el 13 y 14 de mayo, con la participación de empresarios provenientes de Ecuador, Argentina, México, Colombia, Bolivia, Perú y Brasil.

 

Ana Lorenzo

www.saltainternacional.com