“Antofagasta, nexo comercial entre el Centro Oeste Sudamericano y el Asia Pacífico”

Herman Cortés Cortés informó a www.saltainternacional.com sobre el Programa “Antofagasta, nexo comercial entre el Centro Oeste Sudamericano y el Asia Pacífico”, ejecutado por el Instituto de Economía Aplicada (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, que genera estas actividades, ya que su objetivo es promover negocios entre ambos bloques para que se usen las infraestructuras y servicios de transporte y logística internacional de Antofagasta, como nexo para ese comercio exterior. Anticipó también que próximamente estará disponible el Sitio Web “zicoapec.com”.

Desde Antofagasta, Chile, el Comité Organizador de las Ruedas de Negocios de ZICOSUR y la del Centro Oeste Sudamericano con el Asia Pacífico informó a www.saltainternacional.com sobre el programa de actividades que se encuentra organizando para concretar negocios internacionales contemplado para este primer semestre 2020.

En el mismo se destacan las Ruedas de Negocios que se realizarán en Antofagasta en junio próximo, como parte del programa a desarrollar durante este año.

Ruedas de Negocios en junio

Cortés Cortés informó el programa de actividades para concretar negocios internacionales contemplados para este primer semestre, en el cual destacan las Ruedas de Negocios que se realizarán en Antofagasta en junio.

La Rueda programada para el 25 de junio está destinada a empresarios del Centro Oeste Sudamericano y la del 26, para negocios entre empresarios de esta zona de integración con los del Asia Pacífico (Japón, China, Australia, Hong Kong, entre otras economías interesadas).

Reunión ampliada

Herman Cortés Cortés, informó que el sector empresarial se incorporó a la organización de Ruedas de Negocios Internacionales.

Fue durante la reunión realizada en el Edificio de Fomento Productivo en la que participaron dirigentes y ejecutivos empresariales y en la que fueron informados del programa de negocios internacionales en el que participará la región en los próximos meses.

Participaron representantes de la Cámara de Comercio de Antofagasta, de la Asociación de Industriales, de la Asociación Minera, de los puertos y Comunidad Portuaria, tanto de Antofagasta como de Mejillones, de empresas ferroviarias, de transporte vial y de exportadores actuales y potenciales.

Nexo con el Paraguay

También anticipó que un día antes de dichas Ruedas de Negocios, es decir para el 24 de junio, se está organizando un encuentro bilateral entre empresarios y autoridades de Chile y Paraguay, con el objetivo de activar la operatividad de la Zona Franca de Paraguay en La Negra y el funcionamiento del Depósito Franco de Paraguay en Puerto Antofagasta.

También se propondrá considerar los avances del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo, analizando la importancia de esta obra para nuestra región.

Ana Lorenzo

www.saltainternacional.com