Antofagasta será sede de una Rueda de Negocios Internacional para empresarios del centro oeste sudamericano y del Asia Pacífico, a realizarse en junio de 2020. Su objetivo es crear un espacio para que ambos bloques negocien por nuestros puertos sus intercambios comerciales, para diversificar la actividad económica de la región.
Esta Rueda de Negocios Internacional será el resultado del programa “Antofagasta, nexo para los intercambios de ZICOSUR y APEC”, que ejecuta el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la de la UCN ( Universidad Católica del Norte) , licitado por el Gobierno Regional y la Subsecretaría Regional de Desarrollo Regional (SUBDERE).
El principal objetivo de este encuentro es facilitar vínculos comerciales entre ambos bloques y, a su vez, diversificar la actividad económica de nuestra región.
Actividades previas
Esta actividad estaba planeada para mayo, pero se acordó posponer la fecha, debido a que en marzo se realizará en Tucumán, Argentina, un Plenario de Autoridades de la ZICOSUR, más una reunión de todas la Comisiones de este organismo, un Foro de Inversiones, un Foro de Empresarios y una Rueda de Negocios interna de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano.
Esas reuniones servirán para confirmar la asistencia de autoridades y empresarios de ZICOSUR a la Rueda de Negocios con el Asia Pacífico de junio, en Antofagasta.
Además, se incorporará a los eventos en Tucumán a empresarios de Antofagasta, en especial para contactos comerciales y de inversiones con otros empresarios del área de ZICOSUR.
Importación y exportación
Para junio, se espera reunir al menos 60 empresas de ambos bloques, cuyos representantes tendrán la oportunidad de encontrarse para conocer las ofertas y demandas comerciales de su interés y así concretar acuerdos de importación y exportación.
Para ello, el programa “Antofagasta, nexo de los intercambios entre el Centro Oeste Sudamericano y el Asia Pacifico” realizará levantamientos de informaciones previas, que serán publicadas en su Sitio Web, en boletines y medios de comunicación. Los interesados pueden contactarse al correo pueden contactarse al correo “contacto@zicoapec.cl”.
Fuente 1: (Texto y mapa)
BOLETIN INFORMATIVO Nº1 ZICOAPEC