Se realiza hoy en Antofagasta, Chile, el Seminario sobre Plataformas Logísticas y Comerciales Internacionales.
Está prevista una serie de presentaciones, concluyendo la actividad de la mañana con la firma de Protocolo o Carta de Intención para definir el trabajo conjunto sobre Plataformas para el Comercio Internacional.
Asimismo, está contemplada la realización de 1un Taller de Trabajo (Técnico – Metodológico) sobre Ofertas Exportables Conjuntas: – Presentación e Invitación de IDEAR – UCN del Proyecto: Antofagasta, nexo de los Intercambios ZICOSUR y APEC y la Rueda de Negocios 2020. – Identificación de Ofertas Exportables de la Zona de Integración ZICOSUR.
Para culminar el Seminario con las : Conclusiones y Cierre de Taller de Trabajo.
Las exposiciones
Entre los temas que integran el programa de actividades figura una Presentación sobre ofertas y demandas de economías de APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) para intercambios con la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano, a cargo del vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Asia Pacífico , Álvaro Echeverría.
Otro de los temas a desarrollar por Fernando Martorell, Coordinador del Área de Comercio Exterior, del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán – IDEP, Argentina se refiere a ofertas y demandas de la Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano, para intercambios con economías de APEC.
La Presentación de la Plataforma Logística y Comercial de la ciudad de Campo Grande Brasil, será expuesta por Normann Kalmus, Economista Jefe de la Asociación Comercial e Industrial de Campo Grande – Brasil.
Como aporte a la Plataforma Logística y Comercial de Paraguay, Patricio Muñoz, Presidente de Interconsult S.A., se referirá al Corredor Multimodal por vías Fluvial y Ferroviaria entre Paraguay, Norte de Argentina y Puertos del Norte de Chile,
La presentación de la Plataforma Logística y Comercial del Norte Argentino (NOA y NEA estará a cargo de Martín Rodríguez, Jefe de la Carrera de Comercio Internacional de la Universidad Católica de Salta.
En tanto, el tema referido a la Plataforma Logística y Comercial de la Región de Antofagasta estará a cargo de Ramón Luis Muñoz, Gerente del Programa Territorial Integrado de CORFO “Servicios Logísticos para el Comercio Exterior de la Región de Antofagasta”.
Panel de Invitados
El programa del Seminario contempla la realización de un Panel de Invitados, en el cual se debatirá sobre Experiencias de Misiones Empresariales, en el cual actuará como moderador Raúl Catalán Castro, Director de Cyties Investigación y Desarrollo (Moderador, además de la participación de . Álvaro Echeverría, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Asia Pacífico; Georgina Kong Medero , Directora de la Asociación Chilena de Empresarias Asia Pacífico ACHEAP; Normann Kalmus, Economista Jefe de la Asociación Comercial e Industrial de Campo Grande – Brasil; Valentín Volta Valencia, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Asia ZICOSUR – AZCCIT, y Darci Zanotelli, Empresario y Consultor Internacional, del Estado de Santa Catarina Brasil.
Fuente: GORE ANTOFAGASTA