Antofagasta trabaja en el proyecto “Plataforma Logística Mejillones”

Las autoridades de la II Región tienen en sus propósitos gubernamentales hacer de Antofagasta “más que una región portuaria”. Por el contrario, consideran la capacidad física y técnica para convertirla en un eje estratégico.

El intendente de la II Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz Muñoz, anunció que están trabajando en el proyecto de una Plataforma Logística Mejillones, la que estará ubicada a un km de distancia de puerto Angamos, precisamente en Mejillones.

“Estamos trabajando con fe y avanzamos para convertirnos en una verdadera plataforma logística al servicio de las economías de la ZICOSUR”, remarcó el funcionario trasandino durante el Plenario de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano.

Este proyecto contempla en una primera etapa un área de 30 has para ofrecer espacios de servicios integrados para transporte, parque logístico y lotes para proyectos específicos especializados. Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de adquisición de terrenos y de contratación de los servicios de ingeniería básica para la urbanización.

Díaz Muñoz describió la capacidad portuaria de Chile y su vinculación con Asia.

Al mismo tiempo diferenció las distintas virtudes que en este aspecto cuenta cada Región chilena.

En el caso de la II Región de Antofagasta, el intendente Díaz Muñoz precisó que presenta más del 65% del PBI, basado en la minería; cuenta con dos operadores ferroviarios y dos puertos de calados profundos. Además, Antofagasta es la Región con mayor territorio disponible y el 73% de los terrenos pertenecen al Estado.

 

Dinámica de la ZICOSUR

Al hacer referencia a la dinámica necesaria para avanzar en el proyecto de la ZICOSUR, el intendente de Antofagasta mencionó los puertos, también el proyecto CORFO, para que se oferta de productos argentinos para ser consumidos en Chile.

También, la posibilidad de utilizar los TLC con que cuenta Chile en el mundo, abarcando el 86%% de la población mundial. Estos TLC permiten que productos de la ZICOSUR sean canalizados a través de ellos, recibiendo valor agregado en territorio chileno, en este caso en la II Región.

Más que una región portuaria

Las autoridades de la II Región tienen nen sus propósitos gubernamentales hacer de Antofagasta “más que una región portuaria”. Por el contrario, consideran la capacidad física y técnica para convertirla en un eje estratégico

Esto supone identificar oportunidades de mercado que a la vez permitan aprovechar los acuerdos con que cuenta Chile con otros países; contar con infraestructura necesaria, además de la hotelería y poner al servicio del empresariado la posibilidad de participar en la EXPONOR, la exposición que caracteriza a Antofagasta.

 

Ana Lorenzo

www.saltainternacional.com