Chile solicitó terminar la pavimentación de la RN51 entre San Antonio de los Cobres y Sico

 

La Representación de Relaciones Internacionales, a través de su coordinador general, Nicolás Ramos Mejía, participó en la VII Reunión del Grupo de Trabajo Invernal – GTI Norte – Argentina – Chile, durante la cual se realizó una revisión operacional invernal y se definieron los principales problemas, en este caso vinculados con los Pasos Internacionales de Jama (Jujuy) y Sico (Salta), además de otros que se encuentr4an en territorio de otras provincias del Sur del NOA.

Un aspecto resaltado en el acta de Conclusiones consiste en reafirmación de la solicitud de Vialidad de Chile de que Argentina pavimente los tramos de la Ruta Nacional 51 que restan cumplir hasta la Frontera: Paso de Sico, desde San Antonio de los Cobres.

Cabe recordar que Chile completó la pavimentación de la Ruta 23CH, entre Calama y el límite con Sico, cumpliendo así el compromiso que habían asumido ambos gobiernos.

El director Regional de Vialidad de Antofagasta, Félix Gallardo, hizo hincapié en ir mejorando la calidad de las rutas realizando mejoras, nuevos trazados, instalación de más bases de vialidad en los sectores más conflictivos.

Concretamente, en el Sector del Paso de Sico solicitó la pronta pavimentación, para así poder contar con una alternativa ante las contingencias climáticas del Paso de Jama.

De Vialidad Nacional Argentina

 

En una reciente visita a Salta del Director Nacional de Vialidad, Javier Iguacel, respondió sobre el tema a una consulta del Representante de Relaciones Internacionales, Hernán Cornejo, sobre las obras de pavimentación de la RN 51 hasta Sico. Aquella vez el funcionario respondió que a mediados de este años se licitarán tramos desde San Antonio de los Cobres hacia el Oeste, previéndose comenzar las obras a mediados de 2019 en la zona de Chorrillos, donde deben ejecutarse algunas variantes en la traza.

Este año tienen previsto asfaltar entre 30/40 Km desde Sico hacia San Antonio de los Cobres, indicó a Cornejo el funcionario Nacional, remarcando que el Programa referido concluirá a fines del 2021.

 

Del Jefe Regional del NOA

 

Cabe señalar que Francisco Bloser, jefe regional del NOA de Vialidad Nacional de Argentina, manifestó que en el sector argentino no se registran cortes por nevadas y que el proyecto de pavimentación se encuentra en estudio de nuevas propuestas para su finalización de obras (pavimentación de 109 km en tres etapas.

La VI Reunión del GTI Norte la delegación argentina estuvo encabezada por la ministra Mónica Dinucci, Directora de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto , en tanto que la chilena encabezó Enrique Poblete , jefe del departamento de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL).

Ana Lorenzo

Fuente: Representación de Relaciones Internacionales

Gobierno de Salta