Coincidencias y compromisos sellaron en Salta Argentina y Chile

 

Coincidencias y compromisos sobre varios aspectos de la integración subregional, producto de los análisis y debates de las Comisiones y Subcomisiones de Trabajo, se registraron el XXX Comité de Integración NOA-NORTE DE CHILE, realizado en la ciudad de Salta, Argentina.

 

El XXX Comité de Integración NOA-NORTE DE CHILE, ue estuvo presidido por la directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, ministro Mónica Dinucci, y co presidido por el jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de la Cancillería chilena, Enrique Poblete.

La ceremonia de clausura contó con la participación de los embajadores José Octavio Bordón, de Argentina en Chile, y de Sergio Urrejola Manckeberg, de Chile en la Argentina, y de otras autoridades de las respectivas Cancillerías y del Gobierno de la Provincia.

El representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de Salta, Hernán H. Cornejo, recibió a las autoridades diplomáticas y del Gobierno de la II Región de Antofagasta, además de funcionarios locales y de instituciones federales.

Los embajadores de ambos países coincidieron en la decisión política de los gobiernos de Argentina y de Chile de mejorar los trámites en los pasos fronterizos.

El embajador chileno en nuestro país, Sergio Urrejola Monckeberg, luego de agradecer el Gobierno de la Provincia de Salta, en la persona del gobernador Juan Manuel Urtubey, y también a la ministra Mónica Dinucci, destacó el trabajo de las diferentes Comisiones y Subcomisiones, reiteró “el ánimo y la decisión del Presidente Sebastián Piñera de trabajar fuertemente en la integración “.

Agregó que con su colega, el embajador Bordón, “tenemos el compromiso de trabajar juntos por una mejor integración de nuestros países” y remarcó que ese trabajo está dirigido a lograr que “los ciudadanos tengan un mejor estándar de vida en la región y, sobre todo, en las zonas fronterizas comunes”.

Por su parte, el embajador argentino José Octavio Bordón, agradeció al gobernador Urtubey y al representante de Relaciones Internacionales Hernán Cornejo el trabajo que llevan adelante por la integración, agradecimiento que hizo extensivo también a la ministra Mónica Dinucci y al jefe del Departamento de Asuntos Internacionales, Enrique Poblete.

Bordón tuvo palabras especiales de “reconocimiento y afecto” para aquellos funcionarios que cumplen servicios en los puestos fronterizos, “quienes –dijo- son los que luego cumplen las decisiones que se toman en estos Comités”, en condiciones difíciles en la zona cordillerana.

Reiteró el compromiso compartido con Chile de mejorar los trámites en los pasos fronterizos en beneficio de conductores de vehículos pesados y de turistas y de aquellos que trabajan en los puestos de controles.

 

www.saltainternacional.com