Desde Mejillones, Antofagasta: “Grandes pasos hacia la real integración de Zicosur”

08/11/2017.-

 

En Mejillones (Chile) se desarrolló de forma exitosa la Comisión de Industria y Comercio y un Seminario de Logística y Transporte.

La alta concurrencia a las reuniones con participantes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Paraguay, Chaco, Mato Grosso do Sul, Santa Catarina, Tarapacá y Antofagasta, muestra la creciente importancia de ZICOSUR y su rol protagónico como motor de crecimiento en el escenario internacional por su oferta de productos estratégicos de alta demanda mundial.

 

El pasado viernes 3 de noviembre, en el Hotel Alto del Sol de la ciudad de Mejillones, en la Región de Antofagasta-Chile, se realizó una sesión especial de la Comisión de Industria y Comercio, además del Seminario ZICOSUR – Asia Pacífico (Logística y Transporte para sus intercambios comerciales). Todas ellas enmarcadas también en la realización de la Expo Mejillones llevada a cabo durante los días 2-3 y 4 de noviembre.

Hasta el puerto de Mejillones llegaron representantes de diferentes regiones de los países que integran ZICOSUR (Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay) y en la comisión de Industria y Comercio, encabezada por la seremi de Economía del Gobierno Regional de Antofagasta, Gabriela Gómez y el subsecretario de integración regional de Tucumán (Argentina), Mariano Fernández, expusieron cómo trabajan en pos del desarrollo industrial y se analizaron las propuestas de políticas comerciales e industriales para la ZICOSUR. En este sentido, se discutieron las ofertas exportables que tienen las regiones y en un acta se plasmaron las líneas de trabajo diseñadas para el próximo año. Entre ellas se destacan:

  • Que se establezca y entregue datos de contacto con Cámaras de Comercio exterior y entidades empresariales cúpulas o de segundo grado (Confederaciones, Federaciones, Asociaciones, Cámaras) de cada estado.
  • Que se mantenga e identifique contacto con agregados comerciales y encargados de negocios de embajadas de países y economías miembro de APEC, en especial Asia, así como con sus organismos de promoción de exportaciones e importaciones.

 

Comercio

Otro de los temas que se planteó en la comisión de Comercio e Industria fue la posibilidad de profundizar los vínculos comerciales entre los países integrantes de la ZICOSUR, de forma tal que se dé una integración comercial intrazona para luego avanzar sobre la comercialización extrazona.

Con esta propuesta se busca descentralizar los grandes centros de consumo de la región sur de América.

Asimismo, los representantes también propusieron que se haga efectiva la participación institucional de ZICOSUR en las diferentes ferias que se realizan en los países y provincias que la integran.

Además se recalcó la idea de Intercambiar información constante con la comisión de Infraestructura, Servicios Conexos y Corredores Bioceánicos de la ZICOSUR y también de CODESUL y/o con la Comisión Mixta de Infraestructura de ambos organismos.

También, impulsar y promover la realización -en este año, 2017- de una Misión Gubernamental de la ZICOSUR al Asia, en relación a “La Ruta de la Seda” (One Belt, One Road).

 

Seminario

El Seminario ZICOSUR – Asia Pacífico (Logística y Transporte para sus intercambios comerciales), ofreció la oportunidad de Identificar los avances y oportunidades comerciales entre la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano y las economías del Asia Pacífico. Además de conocer los proyectos de Corredores Bioceánicos que llegarán a la Región de Antofagasta y las ofertas de Mejillones, en particular, como centro articulador de los servicios logísticos y portuarios necesarios para el comercio APEC-Zicosur.

De esta forma, se expusieron temas como el Corredor Vial Bioceánico desde Brasil a puertos del norte de Chile: Proyecto oficial que lleva adelante la Comisión Cuatripartita (Gobiernos de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile), exposición a cargo de Waldo Valderrama, Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Antofagasta.

En un segundo orden, Carlos Duric, Presidente de Consultora PODESUR S.A y Patricio Muñoz, Presidente de Interconsult, ambos de la República del Paraguay mostraron un Proyecto paralelo al Corredor Vial (propuesta privada que financiaría el Bank of America).

Posteriormente el turno fue para el empresario Darci Zanotelli, consultor del Estado de Santa Catarina, Brasil, quien hizo una amplia exposición de las bondades de su territorio y actualizó gran parte del proyecto de “Trazado complementario desde Brasil y Argentina a puertos del Norte de Chile”.

La máxima autoridad de la Región de Antofagasta, Arturo Molina, también tuvo participación dando un completo análisis del estado en que se encuentra la “Visión Estratégica ZICOSUR – Asia Pacífico”.

Cerraron las alocuciones, Álvaro Echeverría, VP Ejecutivo Cámara Asia Pacifico, José Luis Noguer, Gerente de Desarrollo de Complejo Portuario de Mejillones y Juan Ignacio Zamorano, Subdirector de Fomento Empresarial del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta.

Completando de esta forma un gran día de actividad para Zicosur y sus miembros, quienes regresaron satisfechos por la calidad de las exposiciones y también por este nuevo impulso y ganas de concretar finalmente todas las ideas y proyectos que cada día se acercan cobran más fuerza por la importancia que se le debe dar a la unión y fortaleza en conjunto que deben tener los estados miembros de Zicosur.

 

Fuente: URAI – Gobierno Regional de Antofagasta, Chile