El gobernador Juan Manuel Urtubey y el presidente de Bolivia, Evo Morales, definieron un sinnúmero de acciones tendientes a desarrollar la zona de la frontera común, particularmente en la ubicada entre Salvador Mazza (Salta, Argentina) y Yacuiba (Tarija, Bolivia).
El encuentro de los mandatarios se llevó a cabo en la sede del Gobierno de Cochabamba.
Asimismo, sentaron las bases para promover en conjunto la instalación de un polo petroquímico en la zona. Esto, teniendo en cuenta que en esa zona Salta y Tarija cuentan con un subsuelo rico en petróleo y gas, la existencia de la Destilería de Campo Durán, sobre la Ruta Nacional 34 (Aguaray) y la recientemente construida en su territorio por el Estado boliviano,
“Hay que generar un polo petroquímico complementando cadenas de valor, especialmente en la zona de Yacuiba”, indicó Urtubey sumando a las prioridades la necesidad de avanzar en la generación de valor agregado a la producción primaria exportable.
También fue tema de conversación la integración regional –en el marco del Centro Oeste Sudamericano, por lo que destacaron la importancia de trabajar para crear un Comité entre Bolivia, Argentina y Paraguay, países que comparten, entre otros temas comunes, la situación de los ríos Pilcomayo y Bermejo, que demandan obras inmediatas.
Asimismo, El Gran Chaco Sudamericano, con todas sus realidades –históricas y actuales- componen un vasto escenario de desafíos conjuntos.
Urtubey y Morales analizaron las potencialidades existentes para el desarrollo de otras actividades productivas en las zonas fronterizas, y resolvieron que en las próximas semanas funcionarios de ambos gobiernos trabajarán específicamente para avanzar en estas cuestiones.
En el encuentro, analizaron la situación de los bagayeros y el comercio fronterizo del que dependen cientos de habitantes de ambos lados de la frontera.
Atención sanitaria en Salta
El presidente Morales destacó y agradeció la gestión que hizo Urtubey con el Gobierno de Tarija para dar un marco de reciprocidad a la atención de salud entre los ciudadanos de Bolivia y Argentina.
Otro de los ejes de la reunión fue la lucha contra el narcotráfico y microtráfico sobre todo en áreas de frontera.
Fuente: www.salta.gov.ar