Desde el Parlasur se impulsa la integración bioceánica regional, es decir, la concreción total de la vinculación Este-Oeste, por el Norte argentino, a través de los sistemas vial, ferroviario y fluvio-marítimo de la región.
La idea fue definida por la parlamentaria argentina Cecilia Brito como la búsqueda de que esto deje de ser un proyecto y se concrete el MERCOSUR bioceánico.
Mientras que Alejandro Karlen, también representante argentino, sostuvo que “tenemos una responsabilidad y oportunidad que es el transporte marítimo, terrestre y ferroviario, sobre todo al norte de Argentina”.
Por su parte, el parlamentario del Paraguay, Enzo Cardozo, consideró la importancia de “crear las condiciones para trabajar, mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, vamos a seguir cumpliendo nuestra función de Parlamentario, que es sencillamente creando infraestructura”.
A su vez, el parlamentario del Brasil, Nelson Trad resaltó que “existe una voluntad política por parte del gobierno brasileño para llevar a cabo este proyecto [corredor bioceánico]. Los costes de transporte se han reducido hasta en un 40%”.
Fuente:
Parlamento del Mercosur – Noticias