El Ramal C-15 y la vinculación ferroviaria internacional desde Salta

 

15/03/17

El Ramal C15, sobre el cual recientemente se acaban de hacer anuncios de obras, es muy importante para la región por su vinculación internacional, ya que nos conecta con Bolivia y desde allí a distintos puntos de la región.

Actualmente se encuentra interrumpida la operatividad desde Coronel Cornejo a Salvador Mazza, desde el año 2007, como consecuencia de inundaciones y de la caída de tres puentes (Galarza, Rio Tartagal y Caraparí).

Fue una de las respuestas a la consulta de www.saltainternacional.com que dio el coordinador de la Unidad de Proyectos Ferroviarios del gobierno salteño, contador Marcelo Lazarte.

 

Importancia del C15

 

Explicó Lazarte que “es importante recordar que Ferroviaria Oriental, empresa privada boliviana que opera desde Santa Cruz hasta Salvador Mazza, se encuentra operativa y para la misma es sumamente importante la reactivación de Ramal C15, ya que tiene inconvenientes en la vía fluvial cuando se da la bajante del río por el calado del mismo y se reduce su capacidad de carga en barcazas”.

.

Remarcó también que “con el Ramal C15 operando en su totalidad, Ferroviaria Oriental tendrá una vía importante, sin restricciones, y podrá incorporar otro tipo de carga, como la «urea» desde una planta recientemente instalada en el sur boliviano, para ser trasportada al puerto de Rosario, en la Argentina”.

 

 

Anuncios de obras

 

Sobre los anuncios formulados esta semana acerca de la reactivación del FFCC Belgrano cargas por el ministro de Transportes de la Nación, Guillermo Dietrich, indicó que Lazarte los siguientes:

 

  • Ya se licitó un tramo de la segunda etapa del plan que comprende la renovación de 139 km de vías entre Chalicán y Embarcación, por un monto de 105 millones de dólares y que en las próximas semanas se adjudicaran las obras y el inminente inicio de los trabajos.

 

  • Se llamará a Licitación en las próximas semanas las obras para el tramo de Cnel. Cornejo y Salvador Mazza, obra que comprende la construcción de tres puentes, un desvío de 3 km y renovación de 80 km de vías. Se estima que tendrá un costo de 80 millones de dólares. Cabe señalar que en la gestión anterior ya se había adjudicado dicha obra pero el actual Ministerio de Transporte la declaró desierta por aspectos técnicos e irregulares en la adjudicación.

 

Ana Lorenzo

www.saltainternacional.com