En la Embajada de Bolivia en EEUU celebraron el acuerdo ZICOSUR-OEA

En el marco de la agenda que lleva adelante en Washington la delegación de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), encabezada por su Presidente Pro Témpore, Juan Manzur, hoy se realizó una recepción en la Embajada de la República Plurinacional de Bolivia en EEUU, con la presencia del embajador Pablo Canedo.

En sus palabras alusivas al encuentro, tanto Manzur como Canedo remarcaron la importancia del encuentro, la agenda en común que tienen los pueblos integrantes del ZICOSUR y, sobre todo, el acuerdo de cooperación firmado ayer con la Organización de Estados Americanos, en la figura de su secretario general, Luis Almagro.

Del encuentro también participaron el secretario de Relaciones Internacionales y secretario Pro Témpore de la ZICOSUR, Jorge Neme; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el vicegobernador de Santiago del Estero, José Emilio Neder; y el gobernador electo de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; entre otros miembros de la delegación y la Embajada.

Recuerdo que hace poco más dos años estábamos en Tucumán, esta gestión ha estado en excelentes manos. Nunca me hubiera imaginado que tendría el honor de recibir en Washington a todos ustedes para confirmar el sueño de estar unidos, de tener una propuesta subregional, en donde el antes y el después se puede construir en menos tiempo. En donde si estamos preparados podemos sacar de la pobreza a millones de personas. Es aquí donde no podemos ver nuestras diferencias y tenemos que sumar. Ayer al verlos a ustedes con este esfuerzo, con este paso tan trascendental, ha empezado a darse este principio. Felicidades de verdad, me he sentido orgulloso”, expresó el embajador Canedo, en referencia al convenio ZICOSUR-OEA.

Manzur, por su parte, manifestó: “Coincidimos en que nuestros pueblos, territorios y productos son similares, que tenemos que reforzar los lazos de lo que nos une, que es mucho más fuerte de lo que nos diferencia”. Sobre su gestión encabezando la Zicosur, el gobernador señaló que “en el marco de las prioridades, desde mi punto de vista, la primera es nuestra gente. Y dentro de nuestra gente es cuidar el lugar donde vive”.

En este sentido, Manzur también remarcó el acuerdo rubricado con la OEA. “Es un hecho histórico que marcará un antes y un después. A partir de ahí hay que empezar a construir. Venimos de lejos, de distintas partes, y nos encontramos acá en Washington, quizás la capital de mundo, para hablar de las cosas que nos pasan. Yo celebro y es bueno que esto sea así. Ya muchos de nosotros partimos y volvemos a nuestras tareas, pero nos vamos de acá contentos, con alegría y entusiasmo”, aseguró.

“El valor más importante de lo que pasó acá es que renovamos la esperanza a partir de que un puñado de hombres y mujeres, que ejercen roles institucionales importantes, nos pusimos de acuerdo en dar este salto cualitativo y firmar un primer convenio con la OEA. Coincido con Pablo (Canedo), hay que sumar esfuerzos, nada se puede hacer solo, no existe la gente suelta, y en el marco de sumar esa es la voluntad que tiene el ZICOSUR desde hace más de 30 años”, concluyó el mandatario.

Fuente: TUCUMAN NOTICIAS

agencia de noticias