En Salta se trabaja en rutas nacionales del Corredor Bioceánico

26/10/2016

En diferentes rutas nacionales, partes de cuyas trazas se encuentran en territorio de la provincia de Salta, y que conforman el Corredor Bioceánico del Eje de Capricornio, son objeto de diferentes trabajos que ejecuta la Dirección Nacional de Vialidad.

Así lo confirmó el gerente regional del NOA, ingeniero Francisco Bloser, durante una conversación con saltainternacional.com.

En el detalle, el funcionario cuyo cargo comprende Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, se refirió a las RN 16, 51, 50, 34 y 81. También detalló las obras que corresponden a la conectividad en el NOA.

RN16

img-20161026-wa0004

Entrada a Macapillo, población distanmte a 10 km de El Quebrachal, Departamento Anta, Salta

Respecto de la Ruta Nacional 16 explicó que se encuentran avanzadas las obras que se ejecutan desde el límite Chaco/Santiago del Estero y hasta El Quebrachal (Salta). Se trata de trabajos de reconstrucción y ensanche de calzada y construcción de rotondas en los accesos a los pueblos. El fin de esta obra está estimado para fin de mes en el sector comprendido entre las localidades salteñas de Nuestra Señora de Talavera y Tolloche.

Siempre refiriéndose a la RN16, Bloser indicó que están iniciadas las obras de construcción del nuevo puente sobre el río Juramento, en El Tunal, estando prevista su finalización a fines del 2017.

 

RN51

1-rn-51

En cuanto a la RN51, Salta-Límite con Chile (Sico), indicó Bloser que la pavimentación y otras obras que se realizan en el tramo Muñano-San Antonio de los Cobres, estarán concluidas en el primer trimestre del año próximo.

En esa ruta también se está trabajando en la construcción de un puente de casi 400 metros de longitud, en el sector que comprende el Río Toro y el arroyo El Candado.

4-rn-n51-el-candado

Se trata de un puente de hormigón que vincula las márgenes derecha e izquierda del Río Toro, salvando el obstáculo que representa actualmente el arroyo El Candado y esa zona de alta inestabilidad geológica. La terminación de esta obra está prevista para marzo de 2017.

 

RN50

1ruta-nacional-n50-trabajo-de-asfalto

Bloser también se refirió a la Ruta Nacional 50, indicando que la construcción de la autopista Pichanal/Orán está en marcha, finalizando los trabajos en el primer trimestre del 2017.

1-rio-carapary

Asimismo, en el Norte, se encuentra en construcción el puente sobre el Río Carapary, en cercanías de Profesor Salvador Mazza.

En el NOA

Respecto a la conectividad vial en el NOA, Bloser puntualizó que está próxima a iniciarse la repavimentación de la RN34 desde La Banda (Santiago del Estero) hasta Rosario de la Frontera (Salta).

También la repavimentación de la RN81 desde el límite de Salta con Formosa hasta el empalme con la RN34, en el Norte de la provincia.

Estimó que estas obras se iniciarán en los próximos dos meses.

Asimismo, el Bloser indicó que se está trabajando en proyectos de construcción de autopistas para mejorar la capacidad de circulación vehicular y la seguridad en el tránsito.

En tal sentido, mencionó los siguientes:

  1. Taboada-La Banda
  2. Acceso Sur a San Miguel de Tucumán
  3. Ampliación de la autopista San Miguel de Tucumán-acceso a Raco
  4. Construcción de la autopista Rosario de la Frontera-San Pedro de Jujuy
  5. Circunvalación San Miguel de Tucumán.
  6. RN157 en Tucumán y Santiago del Estero: Tramo Frías-San Miguel de Tucumán.

 

Ana Lorenzo

www.saltainternacional.com