En Santa Cruz de la Sierra, el Parlamento del Mercosur analizó políticas públicas

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni, inauguró en la ciudad de Santa Cruz la reunión de la mesa directiva del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), donde se analizaron las políticas públicas regionales.

El foro regional está integrada por parlamentarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Venezuela. La reunión del Parlasur se realizó en la sede de la Federación de Ganaderos, de la ciudad de Santa Cruz, oportunidad en la que también se suscribió un acuerdo sobre investigación y responsabilidad social de los ganaderos con el ente subregional.

“Es un honor poder reunir en nuestro territorio, en el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia a tan distinguida representación del Parlamento del Mercosur con el motivo de la reunión de su mesa directiva”, manifestó en un acto público el jefe de la diplomacia boliviana al destacar que el evento concluirá este martes, con análisis y perspectivas subregionales sobre seguridad alimentaria, que es un elemento de base que no puede estar ausente de las políticas públicas; la infraestructura y transporte, los recursos energéticos con Bolivia, que plantea ser el corazón energético de Sudamérica.

Huanacuni explicó que Bolivia ya cumplió dos protocolos en su camino de tener una membresía plena para ser parte de ese bloque que es conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Ponderó que Brasil realice los esfuerzos para agilizar el proceso de ratificación del protocolo que se prevé, concluya con un procedimiento legislativo que permita a Bolivia ser el sexto miembro pleno del Mercosur.

En ese marco, el parlamentario, Celso Rusomano (Brasil) informó sobre el avance en el Congreso Nacional de su país sobre la aprobación del ingreso pleno de Bolivia al Mercosur y también se analizó el pronunciamiento del Parlasur sobre el anuncio de seis países de suspender temporalmente su participación en Unasur.

Fuente: LA ESTRELLA DE ORIENTE – LEO.com.Bo