Se analizarán importantes temas de alto interés regional
El Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta está organizando e invitando al Seminario “Incremento y mejoramiento de las Relaciones Universitarias para una mayor integración entre Salta, Jujuy y Antofagasta”, a realizarse el próximo martes 14 de diciembre de 15 a 18 hs., por Plataforma Zoom.
Con este evento finaliza el Programa de Relaciones Vecinales Fronterizas entre Antofagasta y el Noroeste Argentino, que este año se realizó en el ámbito universitario. El IDEAR ejecutó este proyecto por convocatoria del Gobierno Regional de Antofagasta, en coordinación con la Dirección América del Sur de la Cancillería de Chile y el Consulado de Chile en Salta.
Participaron en el desarrollo de este programa distintas Universidades del Norte de Chile (Universidad Católica del Norte, Universidad Arturo Prat, sede Antofagasta, y Universidad Tecnológica INACAP, sede Calama) y por el Noroeste Argentino la Universidad Católica de Salta, Universidad Nacional de Jujuy y Universidad Católica de Santiago del Estero, sede Jujuy.
Previo al Seminario, se realizaron otra serie de actividades, como las Cátedras Chile en la UCASAL y la Cátedra Argentina, en la UCN. También intercambiaron planes de estudios, en carreras de comercio exterior y de logística, llegando a considerar la posibilidad de unir esfuerzos para dictar un Diplomado Internacional sobre ZICOSUR y el Corredor Bioceánico, en forma conjunta.
Programa del Seminario
El Seminario Interuniversitario, con el que finaliza este programa, comprenderá los siguientes temas:
- Paradiplomacia o actuación de entes regionales en asuntos internacionales, como la integración;
- Los Corredores Bioceánicos: límites y oportunidades de la cooperación internacional subestatal;
- Las regiones periféricas y el relanzamiento del Mercosur;
- Propuesta sobre un Diplomado que integre temas sobre ZICOSUR, más algunos aspectos del Corredor Bioceánico;
- Buenas prácticas de movilidad docente –estudiantil;
- Protagonismo de la cultura, lo social, la ciencia y la tecnología en las acciones universitarias por la integración
- Un análisis del rol del Comité de Integración Argentino-Chileno NOA-Norte Grande en el fenómeno de la migración y movilidad humana.
Este Seminario no sólo está dirigido al sector universitario, sino que es de acceso libre para cualquier persona interesada, que se puede inscribir por el siguiente link: https://bit.ly/SEI14D15.
Herman Cortés C.
Investigador – Profesor Asociado (IDEAR – UCN)