Galería de Presidentes del Parlamento del Mercosur – PARLASUR

27/10/2017.-

Estos son los Parlamentarios de los países miembros del Mercado Común del Sur que ocuparon sucesivamente y -de acuerdo al Reglamento- la Presidencia del Parlasur.

Actualmente, la Vicepresidencia está en manos del parlamentario argentino Hernán H. Cornejo, que acompaña al Presidente Arlindo Chinaglia.

Galería de Presidentes

Arlindo Chinaglia

BRASIL

1° de Diciembre de 2016 – Actual

Jorge Taiana

ARGENTINA

1° de enero de 2016 – 1º de diciembre de 2016

Saúl Ortega

VENEZUELA

26 de febrero de 2015 – 31 de diciembre de 2015

Rubén Martínez Huelmo

URUGUAY

1 de julio de 2013 – 15 de febrero de 2015

Ignacio Mendoza Unzaín

PARAGUAY

7 de junio de 2011 – 30 de Junio de 2013

 

Aloizio Mercadante

BRASIL

9 de agosto de 2010 – 6 de junio de 2011

 

 

José Pampuro

ARGENTINA

febrero de 2010 – 9 de agosto de 2010

 

 

Juan José Domínguez

URUGUAY

17 de agosto de 2009 – febrero de 2010

 

 

Ignacio Mendoza Unzaín

PARAGUAY

10 de febrero de 2009 – 17 de agosto de 2009

 

 

Dr. Rosinha

BRASIL

28 junio de 2008 – 10 de febrero de 2009

 

 

José Pampuro

ARGENTINA

18 de diciembre de 2007 – 27 de junio de 2008

 

Roberto Conde

URUGUAY

25 de junio de 2007 – 18 de diciembre de 2007

 

Alfonso González Núñez

PARAGUAY

7 de mayo de 2007 – 25 de junio de 2007


CAPÍTULO 4 DEL REGLAMENTO INTERNO DEL PARLASUR
MESA DIRECTIVA
Art. 40. El Presidente y los Vicepresidentes componen la Mesa Directiva, por
mandato de 2 (dos) años y podrán ser reelectos por una sola vez (PCPM, Art. 16. 2).
1. La Mesa Directiva será asistida por un Secretario Parlamentario y un
Secretario Administrativo, quienes serán designados por el Plenario al inicio
de cada período parlamentario.
Art. 41. La Mesa Directiva se reunirá en la sede del Parlamento.
1. La Mesa Directiva podrá reunirse en otros Estados Parte, en proceso de
adhesión o Asociados, por decisión de la mayoría de sus integrantes.
7
Art. 42. En caso de imposibilidad o ausencia de todos los miembros de la Mesa
Directiva, la Presidencia será desempeñada por el Presidente de la Comisión de
Asuntos Jurídicos e Institucionales.
1. Si la imposibilidad fuere permanente, se procederá de inmediato a la elección
de las nuevas autoridades, las que cumplirán el tiempo que faltare del período
correspondiente.
Art. 43. A la Mesa Directiva compete:
a. Presentar anualmente al Plenario la propuesta de presupuesto hasta la
tercera sesión de cada sub período ordinario;
b. Proponer al Plenario la organización administrativa, financiera, y el Estatuto
del Personal y sus modificativas;
c. Autorizar los nombramientos, ascensos, traslados, destituciones y demás
actos relativos al personal, en base a la reglamentación respectiva, para ser
firmados por el Presidente;
d. Resolver acerca del reembolso de los gastos y el pago de la remuneración de
los Parlamentarios y Parlamentarias;
e. Aprobar el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias;
f. Aprobar la convocatoria de sesiones extraordinarias, a propuesta de cualquier
miembro de la Mesa Directiva o de por lo menos un 25%(veinticinco por
ciento) de los Parlamentarios y Parlamentarias;
g. Elaborar Propuesta de Código de Ética del Parlamento del MERCOSUR que
será sometida al Plenario previa discusión e informe de la Comisión de
Asuntos Internos;
h. Autorizar la realización de las reuniones de las comisiones en lugares
distintos a la sede del Parlamento;
i. Establecer el número de integrantes y aprobar la integración de las
comisiones permanentes y presentarla en la primera sesión ordinaria de cada
sub período parlamentario;
j. Considerar y resolver los pedidos de pronto despacho y consultas de los
grupos políticos, de los Parlamentarios y Parlamentarias y de las comisiones,
los que deberán ser presentados por escrito;
k. Considerar y resolver acerca de los homenajes que deseen rendir los
Parlamentarios y Parlamentarias en los términos de este Reglamento;
l. Elaborar los planes de labor Parlamentaria en conjunto con los coordinadores
de los grupos políticos;
m. Autorizar a la Presidencia del Parlamento a cursar al Consejo del Mercado
Común, solicitudes que propicien declarar de interés regional eventos o
actividades a desarrollarse en una fecha determinada, que hayan merecido un
informe sin disidencias ni observaciones de la comisión respectiva.

Fuente: Sitio Oficial del Parlamento del Mercosur