23/08/2017
Hernán Hipólito Cornejo, ex gobernador democrático de Salta (1987/1991), actual diputado del Parlamento del Mercosur, PARLASUR, elegido por Salta en los comicios del 2015, fue electo vicepresidente del cuerpo legislativo que tiene su sede en Montevideo, República Oriental del Uruguay.
La elección tuvo lugar el pasado lunes 22 del corriente en la XLIX Sesión Ordinaria del Parlamento, desarrollada en el Palacio del MERCOSUR, en Montevideo.
Al asumir, Cornejo agradeció a los parlamentarios argentinos por haberlo votado por unanimidad y expresó su compromiso de trabajar por la integración en todos los aspectos de las relaciones del bloque regional. “Vengo a trabajar, estoy a disposición de toda la delegación argentina y no a representar a ningún sector ni partido”, expresó al agradecer la elección.
“Tenemos que tener un PARLASUR integrado por parlamentarios electos por el voto directo del pueblo; con dedicación exclusiva e instar a los países miembros a adecuar sus legislaciones para llegar al 2020 con todos los miembros electos”, enfatizó Cornejo.
Analizó también que “con estas reuniones cumplimos formalmente con nuestra obligación asumida como parlamentarios”, pero subrayó que “es necesario que se cumpla una única función y que no siga este cuerpo legislativo desconectado –como pasa ahora- de los órganos decisivos del MERCOSUR, ya que actualmente son compartimentos estancos los Órganos Ejecutivos y los Órganos legislativos en el Mercado Común del Sur”.
El Parlamento Europeo
Aludió al Parlamento Europeo diciendo que “hoy se encuentra evolucionado y fortificado, por la dedicación, constancia, perseverancia y trabajo de sus 750 parlamentarios electos por el pueblo”.
Añadió que “los parlamentarios trabajan a tiempo completo dedicados a sus responsabilidades parlamentarias, cuentan con una serie de atribuciones, son colegisladores y garantes de una serie de situaciones que se suscitan en el área de la Unión Europea”.
Por eso – destacó que “es un buen ejemplo a seguir”, por cuanto, “en su historia, los integrantes del Euro parlamento pasaron situaciones similares a los miembros del Parlasur, cuando la sociedad civil los rechazaba y tenían poca aceptación e incluso conocimiento de su rol y objetivos”.
Cornejo en el Euro Parlamento
Cabe recordar que Hernán H. Cornejo visitó en el pasado mes de julio el Parlamento Europeo que tiene su sede oficial en Estrasburgo, Francia, interiorizándose acabadamente de su historia y evolución; asistió a sesiones y fue recibido en la Cancillería por la Secretaria de Relaciones Parlamentarias.
Al asumir el lunes pasado su cargo de vicepresidente del Parlasur, Cornejo destacó el papel que desarrolla el Parlamento Europeo en la integración con el Mercosur.
Ana Lorenzo
Estrasburgo es la sede oficial del Parlamento Europeo, pero la mayoría de las actividades de las comisiones parlamentarias se desarrolla en Bruselas. Por otro lado, la Secretaría General tiene su sede in Luxemburgo. Estas disposiciones fueron aprobadas en la Cumbre de Edimburgo en 1992 e incorporadas en el Tratado de Ámsterdam en 1997. Las razones de esta división son históricas pero en la práctica no siempre es fácil trabajar con tres sedes a la vez.Cancillería por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias.