28-03-2017
Gerente Regional del NOA de Vialidad de la Nación
Francisco Bloser:
«La decisión nacional de proyectar y dar inicio a obras de infraestructura que tienen como objetivo indiscutible el desarrollo del Noroeste argentino».
Hace pocos días fue inaugurado el tramo Muñano-San Antonio de los Cobres de la RN51, en la cual se encuentra en obra el viaducto en la zona denominada El Candado, sobre el río Toro y su afluente que lleva precisamente el nombre de El Candado.
A propósito de este hecho, www.saltainternacional.com quiso conocer novedades en esta gestión nacional en la región, dialogando con el Gerente Regional NOA de Vialidad Nacional, ingeniero Francisco Bloser.
La sede de la Gerencia Regional se encuentra en la capital salteña, y comparte instalaciones con el Distrito 5 de organismo nacional que corresponde a la provincia de Salta.
Recuperación vial
La recuperación y puesta en valor de las rutas nacionales que componen la infraestructura vial del NOA va convirtiéndose en realidad.
Luego de décadas de desinversión, lógico es aceptar que el objetivo que señalamos no se alcanza en pocos meses. Por el contrario, debe ser pensado y planificado en función del estado de las rutas, de la mayor urgencia de recuperación de unas sobre otras y, por supuesto, de los recursos económicos de Vialidad de la Nación.
Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca conforman en Noroeste argentino (NOA) con sus conexiones con el Sur y el Este del país, además de las conexiones internacionales con Chile (Jujuy, Salta, Catamarca) y con Bolivia (Jujuy y Salta) y con Paraguay (Salta).
Por tratarse de obras que se encuentran proyectadas, licitadas y/o en obras en cinco provincias, trataremos de elaborar este material de manera correspondiente a cada una de ellas.
Ana Lorenzo