La Cámara de Comercio de Tarija, Bolivia, organiza su FEXPO 2017

14/03/17

 

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios ( CAINCOTAR) de Tarija, Bolivia, organiza la segunda edición de la Fexpo Tarija, que se realizará entre el 15 y el 23 de abril próximo, y en coincidencia con la batalla de La Tablada, que al mando del Moto Méndez, fue derrotado el ejército español.

El presidente de CAINCOTAR, Víctor Fernández, calificó a la FEXPO como un espacio que acerca a inversores privados, anticipando para esta edición una mayor presencia de expositores que en la anterior. Indicó que más de 300 stands se encuentran a la venta.

Salta, a través de su empresariado, tiene una larguísima relación con Tarija.

Precisamente, el Grupo Empresario Interregional del Centro Oeste Sudamericano, ,tiene en las instituciones tarijeñas sus cofundadoras, ya que el Sur y el Oriente Bolivia, es decir Tarija y Santa Cruz de la Sierra, adhirieron al GEICOS desde un primer momento.

Esa relación tiene en la actualidad la participación del Estado salteño, en la ZICOSUR, Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano.

 

Precisamente, la CAINCOTAR intenta en esta segunda versión de la FEXPO TARIJA reunir al empresariado del sur boliviano y del Norte argentino. La aspiración apunta a contar con empresas nacionales e internacionales.

El campo San Jacinto será el escenario de la FEXPO, que este año se realiza en el marco del aniversario de la Batalla de La Tablada.

El 15 de abril de 1817 se libró una decisiva batalla -dentro de la Guerra de la Independencia- en los campos de La Tablada de Tolomosa. Los «montoneros», al mando de Eustaquio Méndez, (el Moto Méndez) derrotaron al ejército realista que presidía el coronel Mateo Ramírez.

Desde entonces se cuenta la vida en libertad de la antigua Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, nombre del primer español que llegó a esas tierras bañadas, hoy como antes, por el río Guadalquivir.

 

Ana Lorenzo