La demanda de transporte minero amerita que el C14 funcione en condiciones

30/11/2017.-
«La demanda de transporte minero local se ha incrementado sensiblemente, por lo que amerita contar con un ferrocarril C14 en condiciones» . En este momento hay una empresa consultora austríaca evaluando ese Ramal, agregó.
Agregó que » la demanda de transporte de Ferrocarril dependerá en gran medida de la calidad de servicio que la empresa ferroviaria ofrezca».
De esta manera respondió a la consulta de www.saltainternacional.com el presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Facundo Huidobro.
Siempre informando detalles del actual transporte ferroviario del Ramal C-14, uniendo la Puna salteña con el Norte de Chile y viceversa, el dirigente indicó que actualmente » se está realizando un viaje semanal entre Salar de Pocitos – Antofagasta, importando 400 tn de Carbonato de Sodio y exportando la misma cantidad de Carbonato de Litio, movimiento este que está realizando Ferronor».
Pensando en el futuro inmediato
Y para fundamentar su concepto señaló que «sólo para tener en cuenta, si los proyectos mineros se concretan en minas de producción, se estimaría la necesidad de contar con al menos 3 viajes diarios, Salta – Estaciones en Puna. Este transporte sería de bienes en etapa de construcción e insumos (como cal, cemento, combustibles, etc.) en la etapa de producción minera».
Además consideró que «el cuello de botella, además del de infraestructura, es la necesidad de contar con personal capacitado como maquinistas, donde la empresa Ferrocarriles está trabajando«, señaló Huidobro.
Ana Lorenzo
www.saltainternacional.com