20/04/2017
En esta campaña agrícola de verano, Salta registra, si bien no son números definitivos aún: 570.000 has de soja; 280.000 has de maíz y 300.00 has de poroto. Además hay también algo de producción de chia, sésamo y poroto Mung.
Los datos fueron proporcionados por el presidente de la Asociación PROGRANO, Ezequiel Vedoya, en un diálogo con www.saltainternacional.com
También indicó que respecto de años anteriores, creció la superficie sembrada con poroto y maíz, manteniéndose la de soja con pocas variaciones.
Y enfatizó que en el caso de la soja, “lo que no podemos seguir bancando son las retenciones”.
Cabe destacar que Salta sigue liderando en el país la producción de poroto.
Principales obstáculos
Ante la pregunta sobre los principales obstáculos que tiene la producción de granos en Salta, Vedoya aceptó las mencionadas en esta consulta: Carga impositiva-fletes-cargas sociales-insumos-distancias, costos laboral, etc.
Pero, al mismo tiempo agregó que lo que más afecta son las Retenciones a la soja. “Si la soja no es rentable nada es rentable, porque se siembra menos soja y más de lo otro y saturamos mercados”, explicó.
En cuanto a los fletes dijo que “son lo que son, según las distancias a puerto”.
Reconoció también que el costo laboral es alto, en todo el país y que hay poca, muy mala u obsoleta infraestructura de transportes en toda la provincia.
Infraestructura
¿Qué infraestructura necesita el sector productivo de granos para ganar competitividad frente a otras zonas del país? ¿Les sirve la ruta del Atlántico?
Todas las rutas suman. Sobre todo las rutas provinciales, como la ruta 5 que está destruida.
La 34, es un desastre. Ya sé que es nacional, pero es un caos. Esa ruta debería ser autovía hace mucho, desde Rosario de la Frontera hasta Tartagal.
La Ruta Nacional 16 se está haciendo y también es importante.
Hace falta mantenimiento de caminos secundarios y terciarios. Se invierte poco y nada en eso
Mercados externos
¿Cuáles son los actuales mercados externos para los granos salteños?
Soja y Maíz: como el resto del país
Porotos: Asia y Europa
Poroto Negro: Brasil
Estamos desarrollando India y Vietnam para legumbres
Agregado de Valor
¿Qué pasa con la cadena de valor, es decir, la puesta en marcha de la agro industria?
Nada. En Salta poco y nada. No es una provincia viable hoy para captar inversiones
Ana Lorenzo
www.saltainternacional.com