La Ruta Nacional 51, sueño y desvelo de los salteños

20/03/2017

Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que la Ruta Nacional 51, totalmente pavimentada y con carácter de Ruta Internacional, forma parte de los sueños y desvelos de todos los salteños.

Allá por la década del ’70 comenzó la ardua tarea de la apertura de la Ruta; de los trámites nacionales y binacionales para conseguir permisos y obras correspondientes.

Es que Salta, la siempre bioceánica Salta, quería recuperar aquella salida al Pacífico, apoyada en la fenomenal obra que representa el Ramal C-14 de los entonces Ferrocarriles Argentinos. Este ramal ferroviario –que transportó durante décadas pasajeros y cargas en ambos sentidos- y que tiene realmente un carácter histórico muy particular.

El transporte automotor en auge, el crecimiento poblacional y la oferta y demanda comercial desde y hacia Salta, impusieron en aquellos años la necesidad de contar con una Ruta. Y se la consiguió. Con gran esfuerzo, que aún hoy no termina.

En los últimos años, ya del siglo XXI, la RN51 aún no está pavimentada en su recorrido total.

Cabe ahora la esperanza que hasta el 2018 esto se revertirá y el pavimento será una realidad entre Salta y el Paso Internacional de Sico, en el límite con Chile, en la frontera con la II Región de Antofagasta.

Entonces no habrá escollos para llegar a los puertos profundos del Pacífico en Antofagasta. Sólo habrá que recorrer 700 km.

Y se lo hará por un camino técnicamente “amigable”, con radios de curvas de más de 45° que permiten la circulación de camiones de semirremolques; con pendientes suaves del 3 al 4% y con un Control Fronterizo Integrado en el Paso de Sico, que significa ahorro en distancias, tiempo, simplificación de trámites, costos, etc.

Además, el Paso se Sico se encuentra en una altiplanicie abierta a los vientos, por lo que los ingenieros y técnicos señalan que es una zona donde difícilmente puede cerrarse el tránsito por caída de nieve. Fenómeno que sí ocurre en otros pasos cordilleranos.

Otro aspecto muy importante es la altura máxima. En el límite binacional, la altura de Sico es de 4.080 metros sobre el nivel del mar. En el lado chileno, el punto denominado El Laco, tiene una altura de 4.320 metros.

 

Un nuevo futuro

Hoy, 20 de marzo de 2017, los salteños comprometidos con la salida al Pacífico hemos asistido a un hito importante: Fueron inaugurados 22 km de pavimento en la Ruta Nacional 51, entre Muñano y San Antonio de los Cobres. Fue un momento de anuncios, agradecimientos y nuevas esperanzas:

Anuncios


Javier Iguasel

Director de Vialidad Nacional

 

  • Este es apenas un paso. El próximo será el Viaducto El Candado-Salta.
  • Luego retomaremos la pavimentación de la ruta entre San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico.
  • Al final de la obra, Sico será el 6° Paso fronterizo con Chile totalmente asfaltado.

Lucas Logaldo

Jefe de Gabinete de Vialidad de la Nación

  • La ruta 51 se va a pavimentar hasta Sico. La obra se licitará este año.
  • Dentro del Plan nacional se encuentran incluidos 2.800 km de rutas y autopistas.
  • Actualmente en construcción se encuentran 1.200 km.
  • En Salta se incluyen las rutas nacionales: 9, 34, 16, 50 y 51.

 


Progreso y crecimiento

Leopoldo Salva

Intendente de San Antonio de los Cobres

  • Con la inauguración de este tramo de la Ruta 51 pavimentado, se siente que el progreso está llegando a la Puna.
  • La Ruta Nacional 51 nos abre el futuro, por lo que agradezco al gobernador Urtubey por esta obra.
  • También se suma la alegría de saber que el pavimento llegará hasta el Paso de Sico.
  • Agradezco el gran trabajo de Vialidad Nacional y de Vialidad de Salta, a los responsables del Plan Belgrano y de todos los que trabajaron.


Dr. Juan Manuel Urtubey

Gobernador de Salta

  • Este es un acto muy significativo ya que la pavimentación de este tramo posibilitará acercar mucho más a la gente que habita en Los Andes.
  • Estamos más cerca de concretar nuestro sueño de una Salta Integrada y una Argentina con todos cada vez más cerca. Importa mucho lo que tenemos que hacer juntos.
  • La pavimentación completa de la Ruta Nacional 51, hasta llegar al Paso de Sico, nos permitirá crecer económicamente, con el transporte de productos de ida y vuelta por el Pacífico.
  • Esta será la zona de mayor crecimiento en los próximos años.


 

Ana Lorenzo