La empresa surcoreana Posco, que desarrolla el proyecto Sal de Oro en el Salar del Hombre Muerto, en la Puna Salteña, confirmó que el próximo miércoles comenzará oficialmente la construcción de su planta comercial. La inversión será de 830 millones de dólares y prevé generar alrededor de 2000 empleos locales.
Los anunciaron directivos de la empresa surcoreana Posco Argentina S.A.U en la Casa Rosada, ante el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente argentino Alberto Fernández.
Posco (Pohang Iron and Steel Company), con base en Pohang en Corea del Sur, desarrolla el proyecto integral Sal de Oro en el Salar del Hombre Muerto, en el límite entre las provincias de Salta y Catamarca.
La planta se situará en la zona norte del Salar y posibilitará la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera para producir fosfato de litio. Con este insumo se realizará el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio que tendrá lugar en la planta “downstream” del Parque Industrial de Güemes.
Las previsiones de la compañía surcoreana son tener una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año, volumen suficiente para alimentar a las baterías de 600.000 vehículos eléctricos.
En cuanto a la etapa de construcción de la Planta se estima la generación para Salta de unos 1500 puestos de trabajo y en la etapa de operación otros 400 empleos.
Posco es el 6° principal productor de acero mundial, proveedor de la industria automovilística y de los astilleros navales surcoreanos.
Tiene tres líneas principales de inversiones: en el acero con autos, construcción, energías renovables (materiales para energía eólica, gas licuado e hidrogeno). En infraestructura interviene en gas licuado (toda la cadena de valor), agro negocios (arroz, aceite de palma), construcción. También está abriendo nuevos negocios con el litio y materiales de baterías e hidrógeno.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación – Gobierno de Salta