El ingeniero Facundo Huidobro, responsable de Mansfield Minera S.A (propietaria de Lindero, primera productora de oro en la Puna salteña) y también miembro de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) dialogó con www.saltainternacional.com.
Al destacar la importancia económica de la producción, subrayó también el impacto social de un largo trabajo realizado durante más de 20 años. Así sintetizó que el 70% de los operarios son salteños; que los empleos indirectos alcanzan los 2.000 puestos de trabajo; que tanto Nación como Provincia y Municipio tendrán acceso a importantes sumas en concepto de obligaciones fiscales. Y lo más importante: vaticinó un futuro diferente para los jóvenes de la zona.
1.- ¿Qué es Mansfield en Salta………?
Es una empresa minera radicada en Salta desde 1994 y que en el año 2016 fue adquirida por la empresa canadiense Fortuna Silver Mines, que posee gerenciamiento en Lima Perú. Esta empresa Fortuna es productora de metales en México y Perú.
2.- ¿La producción qué destino tendrá?
Lindero producirá, como se sabe, Oro en barras doré, que se trata de unos lingotes impuros que tendrán como destinos países que poseen Refinadoras de oro para su producto final que es el Lingote de Oro de uso comercial en cualquier lugar del mundo.
3.- ¿Las exportaciones qué vías utilizarán? ¿Puertos del Norte de Chile?
Como se trata de Barras doré, compuestas mayormente de oro, las exportaciones se realizarán por vía aérea a las plantas de refinería que pueden estar en Estados Unidos, países de Europa u otros países.
4.- ¿Cuál es la incidencia social y económica de la producción de la mina en la zona de la Puna salteña?
La operación de producción de Lindero será efectuada por operarios un 70% de origen salteño, una buena parte de ellos se tratará de personal de la Puna.
Los empleos indirectos se estiman en 2000 personas.
Por todo ello se estima que generará un gran impacto social en el beneficio de la calidad de vida de los salteños principalmente de las familias que viven en la Puna.
De más está decir que también existirá un gran beneficio por las tributaciones nacionales, provinciales y municipales que la empresa tendrá que hacer por una operación de este tipo.
Se pagarán impuestos Nacionales como Retenciones a las exportaciones, Impuestos a las Ganancias, Impuestos a débitos y créditos, impuestos a los combustibles, etc. También impuestos provinciales como regalías mineras y municipales como tasas municipales.
Otra gran impacto será el movimiento de proveedores locales mineros.
5.- Todo esto es el resultado de un largo trabajo ….
Lindero no es sólo el producto de la construcción de mina en estos últimos dos años y medio, sino el producto de un trabajo mancomunado de mucha gente desde el año 2000 que trabajó en la exploración y desarrollo del proyecto.
Desde la inversión de altísimo riesgo de accionistas, hasta los empleados que trabajaron en el proyecto, soñando que luego de años pudiera verse la realidad de tener la primera mina de oro diseminado de Salta.
Hoy dispara una nueva forma de mirar el futuro de muchas familias que podrán ser beneficiadas con un empleo genuino, en donde se podrá pensar en que los chicos de las próximas generaciones puedan dar un salto de calidad de vida integral.
Fuente: www.saltainternacional.com