Manzur: Proyectaremos a la ZICOSUR como un polo científico y tecnológico

 

Fecha: 6/12/2016

“El gran desafío es ver cómo sumamos esfuerzos, todas la potencialidades de ZICOSUR y que sea en beneficio de nuestra gente”, subrayó el gobernador de Tucumán, Argentina, Juan Luis Manzur, al asumir hoy la Presidencia Pro Témpore de ZICOSUR, por el período 2017-2018.

“Asumir presidencia de ZICOSUR es un compromiso y responsabilidad, de conectarse al mundo, las fronteras están para cruzar. La tierra tucumana fue punto de integración desde su historia. Hoy proyectaremos a ZICOSUR como polo científico, tecnológico, a la vanguardia de los procesos y en la articulación de nuestros productores y trabajadores, una ZICOSUR grande: este es el desafío”, remarcó.

img_4981

Su aseveración estuvo precedida por una descripción de la región subnacional, sintetizando que la Zona de Integración tiene 30 millones de habitantes, que exporta US$ 70 mil millones; rica, pero con asimetrías; de riquezas naturales, pero con situaciones de pobreza; con un Producto Per Cápita que ronda los US$ 5.500 en la región.

» Somos ricos, en extensión, minerales, recursos, la potencialidad de unir dos océanos, recursos humanos, la oportunidad de cambiar nuestra historia y tenemos pobreza, no hemos sabido trabajar colectivamente, y desarrollar la riqueza que guardan nuestros recursos”, remarcó.

Asimismo, llamó a consolidar el proceso de integración para terminar con las brechas socio-económicas, precisando que “solos no podemos, hay que aportar a esta Integración. El mundo se compone de regiones, hay que apostar por ellas porque ZICOSUR es nuestra Región, tenemos una idiosincrasia cultural común y compartimos más de lo que creemos. Tenemos un enorme potencial de recursos en la Zona, pero nos falta para alcanzar el desarrollo. Nuestro camino debe ser la integración, darle valor a lo que tenemos desde el Atlántico al Pacífico”.

 

img_4991

El gobernador Manzur resaltó que en el año del Bicentenario de la independencia argentina, con los representantes de los pueblos de la ZICOSUR en Tucumán, comprometió su trabajo de aportar “mis energías para que ZICOSUR cumpla sus objetivos de desarrollo, marcado por el Trópico de Capricornio que une dos une océanos, el Atlántico y el Pacífico.

Manzur anunció un acuerdo comercial con Avianca, que a partir de Julio 2017, le dará conectividad aérea a cuatro países del ZICOSUR: “estaremos conectados en una ruta con Iquique, Lima, Santa Cruz, Asunción, Florianápolis y Sao Paulo, y combinaciones a diez ciudades argentinas. Tucumán aumentará de 10 a 25 vuelos diarios y conseguiremos la tan ansiada conectividad”, afirmó.

img_4980

 

El acto de entrega se realizó en una Reunión Plenaria Extraordinaria a la que asistieron autoridades y Representantes de los gobiernos subnacionales procedentes de Argentina, Brasil, Bolivia y Chile.

En la ceremonia intervinieron Gary Rivero, Encargado de Relaciones Internacionales de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Darci Zanotelli, representante del Estado Santa Catarina de Brasil y Mónica Avogadro, Directora de Fronteras y Límites de la República Argentina.

 

Fuente:

Unidad Regional de Asuntos Internacionales

Gobierno Regional de Antofagasta

Área Comunicaciones