Un acuerdo entre los Gobiernos de la Nación y de la Provincia permitirá desarrollar la infraestructura de transportes en territorio salteño, que contribuirá enormemente a la comercialización de sus productos, incluyendo las exportaciones.
El crecimiento de la infraestructura incluirá el desarrollo del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en General Güemes.
Recordemos que esa localidad –distante desde Salta Capital 58 Km por Rutas nacionales 9/34 y 47 Km a través del Ramal C13 del FFCC Belgrano- es cabecera del departamento del mismo nombre y constituye –por su ubicación estratégica el punto de distribución en conexión con otros ramales ferroviarios y rutas nacionales y provinciales.
Corresponde señalar que en General Güemes se encuentra ubicado un Parque Industrial y una Zona Franca, ambos resultados de iniciativas originadas dentro del proyecto de INTEGRACION REGIONAL nacido en Salta en la década del ’70, a través de la Cámara de Comercio Exterior de Salta , con el apoyo de los diferentes gobiernos provinciales y la sumatoria de esfuerzos de otras instituciones empresariales y profesionales.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni firmaron en la Estación de Trenes de la ciudad de Salta convenios para desarrollar la logística de transporte de la provincia. Estuvo presente también el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y el presidente de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Martín Marinucci, además de funcionarios de Nación, Provincia y municipios.
Para el desarrollo de la infraestructura mencionada, un convenio entre Nación y Provincia, permitirá inversiones por USD 18 millones para desarrollar el Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco de Güemes y otros $168.500.000 para renovar integralmente la Terminal Ómnibus de esa localidad, además de $40 mil millones de inversión en infraestructura de transporte.
Se posibilitará el desarrollo del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en General Güemes; la renovación integral de la Terminal de Ómnibus de Güemes y mejoras del transporte ferroviario de pasajeros interurbano de la línea Belgrano entre las estaciones de Salta – Güemes, con posibilidad de ampliarla hasta Campo Quijano, pasando por Cerrillos y Rosario de Lerma.
Se destaca la importancia de desarrollar infraestructura de transporte en Güemes, que por su ubicación, ya que la línea Belgrano Norte tiene conexiones internacionales con Chile (C-14), con Bolivia (C15) y con Paraguay (C12), además de conectar con puertos nacionales (Barranqueras/Chaco – Rosario/Santa Fe) .
Lo importante para los sectores productivos de la provincia y de la región será la incidencia directa que estas obras tendrán en el futuro en los costos de fletes que, obviamente, incidirá en los parámetros de competitividad.
La voz oficial
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz señaló que: Por uno de los convenios se renovará integralmente la Terminal de Güemes con una inversión de $168.500 millones. “Esta era una obra que la gente nos pedía y que tantas veces se inició y nunca terminó. Hoy podemos decir que se va a poner en marcha, gracias a la inversión del Gobierno Nacional, en un lugar estratégico para la región.
Con relación al Nodo Logístico, recalcó que “es un sueño que tenemos los salteños como así también la pavimentación de la ruta 51, que permitirá la salida al Pacífico”. Este Nodo Intermodal y Puerto Seco tendrá una inversión de 13 millones de dólares de la Nación y otros 5 millones de dólares más aportados por la provincia.
Se posibilitará la generación de alrededor de 800 empleos directos con una probable duplicación del número de trabajadores en las temporadas “pico” de cosechas o demanda. Al tener carácter intermodal proveerá vinculación entre modos automotor y ferroviario y contará con disponibilidad de grúas y otros servicios para la transferencia tren-camión y viceversa.
Tren de pasajeros
El tercer convenio firmado con SOFSE permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos existentes con mejoras en el servicio regional interurbano de transporte ferroviario de pasajeros Salta – Güemes, con la factibilidad de ampliarlo hasta Campo Quijano.
“Esto moviliza muchísimo y da trabajo además de la posibilidad de un boleto económico, especialmente para los estudiantes, ayudándonos a descongestionar el transporte urbano”, añadió el Gobernador Sáenz, al tiempo que anunció la posibilidad de extenderlo a Perico y Palpalá en Jujuy “dando un servicio interprovincial».
El Gobierno nacional acompaña una mirada pública estratégica de desarrollar todo el transporte del país y anunció para la provincia inversiones por $40 mil millones en distintas obras de transporte y
entre 15 y 20 días más se retomarán las obras en el Belgrano Cargas.
Salta/Norte Argentino
“El Nodo Logístico pondrá a Salta en el corazón del norte argentino”, expresó Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, e indicó que la producción salteña y de la región tendrán la posibilidad de llegar a los mercados nacionales e internacionales con precios competitivos.
Fuente: Prensa Gobierno de Salta