Paraguay: El Corredor Bioceánico ya genera nuevas oportunidades comerciales y servicios en el Chaco

Con la construcción de este tramo del Corredor Bioceánico, el departamento de Alto Paraguay, va a sentir los cambios muy rápidamente, porque convertirá al Chaco paraguayo en un eje estratégico para la región.

Así lo cuenta Denis Peralta, poblador beneficiario de la zona, quién junto a otros compañeros tomaron la iniciativa de crear una empresa, la cual ya está trabajando con el proyecto brindando el servicio de resguardo en los diferentes frentes de la obra.

“Encontramos una maravillosa oportunidad de trabajo., y fundamos la empresa de Seguridad Privada San Miguel SRL, la cual ya cuenta con 23 funcionarios de la misma comunidad de Carmelo Peralta”, comentó emocionado Peralta.

Informó que dicha empresa se encarga de la seguridad en todo lo que concierne al proyecto, como el campamento de obras, planta asfáltica, en la cantera y sobre todo el resguardo de maquinarias.

“Es un salto gigantesco el que está haciendo nuestro distrito. Muchos negocios también se benefician con esta obra, que se convierte en un círculo de trabajo constante que atraerá el progreso a la zona”, finalizó.

El tramo 1 del Corredor Bioceánico entre Carmelo Peralta y Loma Plata, es una obra que contempla la construcción de una ruta de 277 km, además de 4 puentes de hormigón armado; de los cuales, 3 tendrán 20 metros de largo y 1 tendrá 25 metros.

El proyecto beneficiará directamente a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

Fuente: Gobierno República del Paraguay
Publicado: 06/26/19 11:51:a. m.