La firma Neoen S.A.S. (empresa de capitales franceses y españoles) instalará los parques solares “Puna Solar” y “Altiplano Solar” que producirán 100 MW cada uno. La obra se iniciará a principios del año próximo. Directivos de la empresa se reunieron con el jefe de Gabinete de la Provincia, Fernando Yarade; la ministra de la Producción y Ambiente, Paula Bibini, y otros funcionarios del área.
La obra comprende la instalación de paneles solares sobre estructuras metálicas que toman esta energía para convertirla en energía eléctrica y volcarla a la red de la línea Andes-Cobos de 345 KW.
La inversión total será de 300 millones de euros, de los cuales 100 millones pertenecen a la compañía y el resto provendrá de la inversión de bancos privados y públicos franceses.
La obra requerirá el empleo de entre 500 y 600 personas en Olacapato. Posteriormente, en su etapa de mantenimiento y provisión del servicio, contará con 120 operarios a lo largo del tiempo.
Además, la obra prevé la contratación de servicios locales y la adquisición de materiales electromecánicos, diesel, servicios de catering, hotelería y otros servicios adicionales.
Emanuel Pujol, director Regional de Neoen para Sudamérica, explicó que la firma desarrolla los proyectos solares “Puna Solar” y “Altiplano 200”, de 100 MW solares cada uno, ambos ubicados en las cercanías de Olacapato y San Antonio de los Cobres.
Actualmente el proyecto se encuentra en su etapa de financiamiento que culminará entre los meses de septiembre y octubre próximos. Para enero de 2019, está prevista la firma del contrato con la empresa civil que tendrá a su cargo la construcción del Parque solar.
Ambos proyectos fueron adjudicados en el marco de los programas RenovAr I y RenovAr II, del Ministerio de la Producción y Energía de la Nación.
La empresa
La empresa Neoen se fundó en 2008 en Francia. Rápidamente se convirtió en el principal productor independiente de energías renovables de ese país, no sólo con plantas de generación solar, sino también eólica y de biomasa.
La firma desarrolló o está desarrollando también proyectos en Estados Unidos, México, El Salvador y Jamaica; Portugal, Irlanda, Jordania, Zambia, Mozambique y Australia, además de la Argentina.
Fuente: www.salta.gov.ar