26/06/2017.-
El administrador general de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, presentó las obras para la provincia que forman parte del Plan Vial Federal 2016- 2019 que el Ministerio de Transporte de la Nación lleva adelante a través de Vialidad, y que traerán beneficios importantes para la economía y la producción de la provincia salteña. Además, recorrió la obra de la RN 51 en Salta.La presentación se llevó a cabo en el Consejo Económico y Social con la presencia del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Javier Iguacel presentó el Plan Vial Federal 2016-2019 para la provincia de Salta . El mismo, prevé una inversión de más de 12 mil millones de pesos y la intervención de más de 1.400 kilómetros de rutas en toda la provincia. Actualmente, se encuentran en ejecución 661 kilómetros, lo que genera más de 2000 puestos de trabajo.
Entre las obras emblemáticas y de mayor envergadura se destacaron las obras de la autopista RN 50 Orán – Pichanal, el viaducto El Candado y la recientemente inaugurada pavimentación entre Muñano y San Antonio de los Cobres.
El titular de Vialidad Nacional remarcó que también se prevé la pavimentación de los últimos kilómetros que quedan de ripio de la ruta nacional N°51, desde San Antonio de los Cobres hasta el límite con Chile.
Por otra parte, destacó la importancia del proyecto para convertir en autopista el tramo en el que confluyen la RN9 y la RN34, entre Rosario de la Frontera y el límite con Jujuy. Obra que demandará una inversión de más de $6.500 millones y transformará la fisionomía de la red vial salteña, revalorizando la región y cada una de las localidades que atraviesa.
«La idea de la reunión fue abrir el diálogo para que todos los implicados: gobierno nacional, provincial, municipal y vecinos, participemos en la definición más conveniente del proyecto de la traza. Teniendo en cuenta dos puntos clave: la seguridad vial y el desarrollo local y regional»., señaló Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional.
Recorrida RN 51
Luego, Iguacel recorrió el viaducto El Candado junto al ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda de Salta, Baltasar Saravia. La construcción del Viaducto El Candado, una obra de 382 metros, que atraviesa los ríos Toro y El Candado, descongestionará uno de los tramos más transitados del corredor, con constantes interrupciones por los derrumbes y afectaciones que sufre esta ruta a causa de la crecida de los ríos. Con esta obra, que demanda una inversión de 211 millones, en pocos meses se transitará por un moderno viaducto que reducirá tiempos de viaje y brindará mayor seguridad a los usuarios.
En esta recorrida, Javier Iguacel anunció que el gobierno nacional continuará con el trabajo que se viene haciendo a nivel nacional. Se estima que para 2020 se pavimentará el resto de la ruta nacional 51 hasta el Paso de Sico, en el límite con Chile. La obra agilizará el intercambio comercial entre ambas naciones y generará nuevas oportunidades de crecimiento para Salta y el noroeste argentino, al vincular con la Región de Antofagasta, una de las zonas chilenas de mayor crecimiento industrial, principalmente en el sector energético.
“Las obras que estamos llevando a cabo en la provincia de Salta tienen el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad hacia el interior de la provincia, acortando los tiempos de viaje y optimizando la vinculación entre las distintas ciudades. Además, se busca potenciar el turismo provincial y el transporte de soja, poroto y maíz”. Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional.
Fuente: Vialidad Nacional
Fotografías: Distrito Salta de Vialidad Nacional