10/07/2017
La sede de la Benemérita Sociedad de Fundadores de la Independencia y Vencedores el 2 de mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria, ubicada en la avenida Arequipa 410, de Lima, Perú, fue escenario el 5 del corriente, de una jornada en la que la hermandad patriótica argentino/peruana quedó altamente patentizada y reconocida.
Indudablemente, al legado del Generalísimo José de San Martín Matorras, como llaman en Perú al Padre de la Patria, se agregan los de otros patriotas como el General Gaucho Martín Miguel de Güemes y las figuras del presidente argentino Roque Sáenz Peña y el de su vicepresidente y sucesor en su mandato, el salteño Don Victorino de la Plaza.
Rodolfo Leandro Plaza Navamuel –historiador y genealogista- presidente del Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta y miembro de número e integrante del Consejo Directivo de la Academia Güemesiana, y Jorge Virgilio Núñez, director del Museo Didáctico Martín Miguel de Guemes de San Lorenzo, llevaron estos recortes de la historia común a Lima, a la jornada organizada por el Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas.
El presidente del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, Gustavo León y León, quien hizo las presentaciones del caso dando por iniciado el acto.
También se encontraba presente el general de división Carlos Alfonso Tafur Ganuza, presidente de la Benemérita Sociedad de Fundadores de la Independencia y Vencedores el 2 de mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria.
En la oportunidad, Plaza Navamuel presentó el libro DON VICTORINO.CIUDADANO EJEMPLAR, producto del trabajo realizado con su padre, el periodista Rodolfo Plaza Navamuel.
El general de división Carlos Alfonso Tafur Ganuza, presidente de la Benemérita Sociedad, expresó el halago de la institución por la presentación del libro y, al mismo tiempo, reveló el “respeto muy grande por el ex presidente argentino Roque Sáenz Peña, quien se incorporó al Ejército del Perú al mando del General Francisco Bolognesi en la guerra del Pacífico que disputaron Chile y Perú en la región de Arica y Tarapacá. Cuando en 1905 se descubrió el monumento al General Bolognesi, Roque Sáenz Peña fue el encargado de dar el mando a las tropas peruanas durante el acto”, remarcó. Y concluyó con una frase concreta: “Roque Sáenz Peña tiene una presencia muy fuerte y grande en el Perú”.
A continuación Plaza Navamuel realizó la presentación del libro DON VICTORINO. CIUDADANO EJEMPLAR.
Ana Lorenzo