Salta, Bolivia y Paraguay acordaron continuar obras en el río Pilcomayo

Fecha:

 

Acordaron continuar con los trabajos de limpieza de las embocaduras y descolmatación de los canales de alivio. El Gobierno de Salta colaborará con materiales y equipos para la provisión de energía eléctrica a Pozo Hondo (Paraguay). Las actividades son desarrolladas en la órbita del acuerdo bilateral por la cuenca del río Pilcomayo firmado en 2013.

Durante la 3ª reunión del Comité de Integración Ordinaria Bilateral, funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Salta, y autoridades de Bolivia y Paraguay, coordinaron continuar con los trabajos de limpieza de las embocaduras y descolmatación de los canales de alivio en el río Pilcomayo.

Las tareas se realizarán con retroexcavadoras anfibias que proveerá Paraguay, mientras que Salta colaborará con materiales y equipos destinados a la provisión de energía eléctrica para la localidad de Pozo Hondo (Paraguay).

Los trabajos de mantenimiento y descolmatación serán desarrollados en el cauce en los tramos de Misión La Paz – Pozo Hondo (Argentina – Paraguay), San Luis – Esmeralda (Argentina-Bolivia) y Santa María – La Deseada (Argentina – Bolivia).

En el marco de la reunión personal técnico de la Secretaria de Recursos Hídricos, realizó el replanteo topográfico del nuevo canal de alivio en el Paraje San Luis (Argentina) – Esmeralda (Bolivia), dejando habilitados los frentes de trabajo.

La 3ª reunión del Comité de Integración Ordinaria Bilateral, se realizó en Misión La Paz (Salta), en el marco del Convenio de Cooperación en materia de Salud Fronteriza. Tuvo como finalidad avanzar en los acuerdos para colaborar con el desarrollo social-integral y mejorar los servicios de salud para la población de la región ínter fronteriza.

Participaron por Argentina legisladores de la Provincia de Salta, Secretaría de Recursos Hídricos, Secretaría de Asuntos Indígenas, el intendente de Santa Victoria Este, Aduana, Gendarmería Nacional, Control de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación, la Policía de Salta, directivos del Hospital de Santa Victoria Este y representantes de pueblos originarios. Por Paraguay estuvieron representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, la Dirección General de Relaciones Internacionales, el director adjunto de la Dirección Nacional del Pilcomayo, Dirección APS dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección de Planificación y Evaluación, Gobierno de Boquerón, director regional XVI y equipo técnico de la Gobernación de Boquerón, y el presidente municipal de Pozo Hondo. Por Bolivia participó un representante de OTN.

Fuente:

Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable

Secretaría de Comunicaciones- Gobierno de Salta