Con una matrícula de 13.336 alumnos, las 68 instituciones de Formación Profesional se encuentran en Capital y el interior Provincial. También se dictan cursos en Aulas Talleres Móviles, que son transfers transportables para dar oferta en el interior.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Educación y Trabajo cuenta con 68 unidades educativas y 1.000 cursos de formación profesional (oficios) con una matrícula de 13.336 alumnos, destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años para la inserción laboral.
Algunos de los cursos que se dictan son:
- Auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas domiciliarias.
- Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias.
- Montador de instalaciones de gas domiciliario.
- Instalador de sistemas de energía solar fotovoltaica.
- Electricista industrial.
- Mecánico de mantenimiento en equipos industriales.
- Auxiliar en construcciones.
- Carpintero de obra fina.
- Mecánico de motos.
- Rectificador de motores de combustión interna.
- Mecánico electrónico de automotores.
- Electricista de automotores.
- Mecánico de sistemas de encendido y alimentación.
- Mecánico de sistemas de freno.
- Programados de máquinas comandadas a control numérico computarizado para el arranque de viruta.
- Mozo-camarero de salón.
- Cocina andina.
El dictado de desarrolla tanto en Salta Capital como en el interior, en 17 localidades dando repuesta a 20 departamentos: Anta, Cafayate, Cachi, Capital, Cerrillos, Chicoana, General Güemes, Gral. San Martín, Guachipas, La Caldera, La Viña, Los Andes, Metán, Molinos, Orán, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Rivadavia, San Carlos y Santa Victoria.
En cada localidad un estudio de mercado determinó la efectiva articulación entre el sector educativo y sector productivo.
Aulas Talleres Móviles
Salta cuenta con cinco Aulas Talleres Moviles en distintos oficios, que recorren las localidades del interior. Se trata de estructuras transportables (trailers) que reproducen las características de un entorno formativo aula-taller.
Aula Taller Móvil de Instalaciones Domiciliarias: donde se dictan los cursos de instalaciones eléctricas domiciliarias y auxiliares en instalaciones sanitarias domiciliarias. A la fecha se han capacitado 330 personas.
Aula Taller Móvil de Informática: donde se dictan los cursos de reparador de pc y operador de informática para la administración y gestión. A a la fecha se han capacitado 202 personas.
Aula Taller Móvil de Refrigeración: donde se dictan los cursos de instalación, reparación y mantenimiento de equipos de aire acondicionado e instalación, reparación y mantenimiento de equipos de refrigeración. A la fecha se han capacitado 207 personas.
Aula Taller Móvil de Soldadura: donde se dictan los cursos de soldador, herrero y soldador básico. A a la fecha se han capacitado 139 personas.
Aula Taller Móvil de Automotores: donde se dictan los cursos de auxiliar mecánico de motores diesel y auxiliar mecánico de motores nafteros. A la fecha se han capacitado 70 personas.
En la actualidad lleva un total de 948 jóvenes y adultos capacitados en toda la provincia, con un recorrido de 11.485 km, dando repuesta a 13 departamentos: Anta, Cafayate, Cerrillos, Chicoana, Gral. San Martín, Guachipas, La Candelaria, La Viña, Orán, Rivadavia, Rosario de Lerma, San Carlos y Santa Victoria. Y 29 localidades de la Provincia de Salta como por ejemplo: Apolinario Saravia, General Pizarro, General Ballivian, Los Blancos, Pluma de Pato, Tolombon, Aguas Blancas, entre otras.
Para mayor información comunicarse al 4215642 o al correo electrónico formación_p@yahoo.com.
Fuente: www.salta.gov.ar
Ministerio de EDucación, Ciencia y Tecnología