Ruta Provincial 54 y Corredor Bioceánico

La Ruta Provincial 54 forma parte del Corredor Bioceánico por Salta

“Uno de los desafíos que nos hemos impuesto es la integración del Chaco salteño hacia adentro y con el Chaco paraguayo”, expresó el gobernador Juan Manuel Urtubey en Filadelfia, capital del departamento Boquerón del vecino país. “Este objetivo tiene su eje en la ejecución de obras de infraestructura, como las que se ejecutan actualmente en la Ruta Provincial 54, la que permitirá al Paraguay acceder a los puertos del Pacífico, ya que integra el Corredor Bioceánico por Salta, agregó el mandatario.

trabajos-en-la-ruta-provincial-n-54

El director de Vialidad de Salta, Gerardo Villalba, detalló las características de la Ruta Provincial 54:

  • Nace en el empalme con la Ruta Nacional 34
  • Finaliza en Misión La Paz, en el límite con el Paraguay
  • Su longitud es de 146 km.
  • Su recorrido comprende poblaciones del departamento Rivadavia, limítrofe con Paraguay, como Santa María, Santa Victoria Este y Misión La Paz
  • Se pavimentaron más de 40 km
  • Se avanza en la construcción de un puente sobre el río Caraparí y alcantarillas en distintos sectores de la traza
  • La calzada tiene un ancho de 7,30 m
  • El espesor de la carpeta es de 7 cm.
  • La Ruta Provincial 54 permitirá desde Pozo Hondo, Paraguay, hasta Antofagasta, Chile, una distancia de 1.300 km.
  • En tanto, desde la capital departamental, Filadelfia, el recorrido hasta los puertos del Norte chileno alcanzará unos 1.600 km.