El desarrollo de encuentros de formación e intercambio realizado con padres de los Centros de Primera Infancia y los talleres de Crianza y Ciudadanía para Padres que se implementan en Salta fueron destacados por la trayectoria lograda y por posicionar a la provincia como una de las provincias pioneras en la implementación de iniciativas para la prevención de violencias contra niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Experiencia en Salta
Marcela Alarcón, Jefa de los Centros De Primera Infancia socializó la experiencia que lleva adelante Salta desde 2011 en la promoción de una Crianza Sana y destacó que “este año los Centros de Primera Infancia serán puntos de acceso a toda la comunidad para formar parte de los talleres de Crianza Sin Violencia que estarán coordinados por profesionales locales. Esta iniciativa es una Política Pública que se viene fortaleciendo desde la firma del Convenio Bilateral entre El gobernador Urtubey y Unicef en 2016. Por esto, Salta es una de las provincias pioneras en el NOA”.
El evento, se consolidó como un espacio de reflexión entre provincias y municipios para analizar las prácticas desarrolladas por cada equipo y generar recomendaciones para la réplica e implementación institucional de los espacios de diálogo y formación en la Crianza Sin Violencia tanto a nivel provincial como municipal.
Con este fin intercambiaron propuestas y experiencias referentes de la Secretaría de Niñez y Familia del Ministerio de la Primera Infancia de Salta; el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia de Entre Ríos; representantes del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires; el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA); Fundación Encuentro Entre Padres y el equipo del Área de Protección de Derechos del Niño de Unicef.
Fuente: www.salta.gov.ar (Prensa)