Los Gobiernos de Salta y de Antofagasta continúan trabajando en conjunto para avanzar en el conocimiento y las prácticas del uso responsable de la energía, con eficiencia en la gestión y en los hábitos de consumo. En un nuevo encuentro de trabajo seguirán sentando las bases de este proyecto de integración. Participan el director de Energía, Jorge Giubergia, y por Relaciones Internacionales la técnica Guadalupe Simón.
Mañana martes 16 del corriente se iniciará en Antofagasta, Chile, una nueva instancia del Proyecto de cooperación para la “Concientización sobre el uso responsable, eficiencia energética y gestión de la energía, para un cambio cultural y de hábitos de consumo permanente y sostenible”
Representando al Gobierno de Salta asistirá el director de Energía, Jorge Giubergia y la técnica Guadalupe Simón, por la representación de Relaciones Internacionales. También han sido invitados representantes del sector privado, empresario y profesional.
Durante tres días de trabajo se abordarán numerosos temas relacionados con el Marco de la Eficiencia Energética en la Región de Antofagasta y en la Provincia de Salta.
También serán abordados los Planes de Acción en Eficiencia Energética por institución y por sector Programa “Gestiona Energía”, orientado al Sector Público y Pequeñas Empresas en Antofagasta.
Asimismo, serán expuestos los Resultados y Metas de los Planes de Acción en Eficiencia Energética y Planes de Acción en Eficiencia Energética, planificados o realizados en la Provincia de Salta.
Visitas en terreno
Entre las actividades programadas, deben mencionarse una visita a un Proyecto Aplicado de Eficiencia Energética y a una instalación comercial o industrial en pequeña escala, con una implementación realizada en términos de eficiencia energética, ubicada dentro de la ciudad de Antofagasta.
Se efectuará la Identificación de Brechas en Eficiencia Energética, por sector, en la Región de Antofagasta y la Provincia de Salta, como también las existentes en los sectores: residencial, público, pequeña empresa y productivo mayorista; y de oportunidades de desarrollo de políticas públicas, programas o proyectos, tanto a nivel de la Provincia de Salta como en la Región de Antofagasta.
Está prevista también una visita al Proyecto Aplicado de Eficiencia Energética a nivel Industrial en Gran Escala y a una instalación industrial a gran escala, con una implementación realizada en términos de eficiencia energética, ubicada dentro de la Región de Antofagasta.
Elaboración de Conclusiones
Para finalizar se procederá a la elaboración del Pliego inicial de temáticas a abordar en las Misiones 2° y 3° de Antofagasta – Salta, finalizando las actividades con las Conclusiones finales de la Misión y Elaboración del documento final de identificación de brechas y desarrollo del temario preliminar de las Misiones 2° y 3°.
Ana Lorenzo
RR.II. Prensa
Zona de los archivos adjuntos