26/05/2017.-
El Gerente Comercial de FERRONOR S.A. , Criatián Martínez Salvo, en su diálogo con www.saltainternacional.com remarcó que el Ferrocarril Trasandino Norte (Ramal C-14/ Ferronor) se encuentra en un cien por ciento de operatividad, con viajes entre Salta y Antofagasta, con importaciones y exportaciones, mediante trenes de cargas semanales-de ida y vuelta-.
A continuación, el diálogo.
- ¿Cómo se encuentra el tema de la conexión, de la logística ferroviaria entre Salta y Antofagasta?
Estamos ya con varios meses de continuidad, en una operación desde el Salar de Pocitos hasta el puerto de Antofagasta, con cargas netamente mineras relacionadas con el mercado del litio
2. ¿Cuáles son los inconvenientes que tiene en estos momentos la conexión férrea entre salta y Antofagasta?
Yo no diría inconvenientes. Tenemos como en todos lados, condiciones climáticas que son bastante complejas. Hoy, con el cambio climático está nevando en Salar de Pocitos y es una condición que vino a instalarse. Son inconvenientes naturales que tenemos que aprender a vivir con ellos.
3.- ¿Y en cuanto a la infraestructura?
Hoy estamos con la conectividad al 100%.
Los puentes por el lado argentino han sido recuperados durante el mes de febrero.
Entendemos que dentro del Plan Belgrano y los trenes argentinos de carga, han hecho una fuerte inversión para llegar a la frontera.
Y por el lado chileno siempre estuvo operativo el tren, porque tenemos una actividad minera con La Escondida y Saldías, que se encuentran a unos 50 km de la frontera.
4.- ¿Cuál es la frecuencia actual del Trasandino Norte?
Hoy en día tenemos una frecuencia semanal.
Estamos saliendo con cuatro trenes al mes. Tenemos tres días de viaje, un día más de todo lo que es proceso documental en Aduanas y un día más que tiene que ver con los proceso de carga en los puertos.
5.- ¿Qué se transporta?
Trabajamos actualmente con la minería no metálica, que tiene que ver con los insumos y cloruro de litio, que es el fuerte que hoy tiene Argentina en toda la zona andina del Norte.
6.- ¿Qué importamos?
Insumos que tienen que ver con la cal, sodio…. Insumos para la producción del litio.
¿Podemos hablar de tonelaje semanal?
Semanalmente transportamos mil toneladas de ida y de vuelta. Eso tiene que ver con las capacidades actuales de la cantidad de vagones y los equipos que hoy están disponibles.
7.- ¿Es posible que en un tiempo no muy lejano podamos aumentar la capacidad de carga?
Por supuesto.
Hoy en día dentro de la cartera de los proyectos mineros en la Argentina existen 15 proyectos mineros en distintas etapas de efectividad y construcción. Hablar si va a aumentar la carga, claro que sí va a aumentar. Hablar de si va aumentar la carga es bastante emblemático, seguro que va a aumentar. Hay varios proyectos como Lindero, Taca Taca, Galaxy y muchos otros.
8.- ¿El Ramal C14 está funcionando bien?
Efectivamente. Como decía el embajador hoy, estamos con viento a favor, y el tren está operando muy bien.
Ana Lorenzo