El próximo lunes 12 a las 9 horas, en el Gran Hotel del Paraguay, en Asunción, autoridades gubernamentales de países del MERCOSUR y del sector privado se reunirán para debatir sobre la Ferrovía Interoceánica Paranaguá-Antofagasta y Puerto Murtinho, Carmelo Peralta, Antofagasta.
La Comisión de Infraestructura del Parlamento del MERCOSUR y Ferrocarriles de Paraguay S.A. (FEPASA) organizan este Primer Seminario de Integración de Infraestructura de Transporte Rodo-Ferroviario en América del Sur. Además se cuenta con el auspicio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay y de la empresa hidroeléctrica Itaipú Binacional.
El tema central del encuentro será la factibilidad de la ferrovía interoceánica Paranaguá/Antofagasta, así como Puerto Murtinho/Carmelo Peralta/Antofagasta. De acuerdo al Presidente de la Comisión, el Parlamentario paraguayo Enzo Cardozo, el Seminario servirá para establecer grandes alianzas internacionales, tanto del sector privado y gubernamental. Estas alianzas diseñarán políticas de integración logística y establecerán planes empresariales que impulsen nuevas inversiones en infraestructura.
Entre las autoridades que participarán, se encuentran el Coordinador General de Asuntos Económicos Latinoamericanos y Caribeños del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Joao Parkinson; el Secretario de Estado de Mato Grosso do Sul, Jamie Verruk; el Presidente de la Administración de Ferrocarriles del Uruguay (AFE), Wilfrido Rodríguez; el Director de Transporte Ferroviario del Uruguay, Waberley Tejera, entre otros.
Los ejes de las presentaciones serán, en primer lugar, como ganar competitividad mediante la conexión de la producción y la gente, así como la eficiencia en la unión de las cargas de los países del MERCOSUR con la Hidrovía o a través de Antofagasta, Chile. Del mismo modo, otro aspecto prioritario, será la manera de bajar los costos del transporte de cargas, aumentar su infraestructura vial y la exploración de socios para nuevas redes ferroviarias.
También, asistirán directivos y miembros de cámaras de comercio, gremios industriales, exportadores, productores agropecuarios, consultores y proveedores de productos y servicios logísticos, además se espera la presencia de autoridades del Gobierno del Paraguay, y representantes de los Ministerios de Obras Públicas de todos los países del bloque.
Del mismo modo, asistirán Parlamentarios del MERCOSUR. Esta Comisión está integrada por los Parlamentarios Tulio Enrique Caponio; Hernán Cornejo, Miguel Cusi Cruz, Ramón Rioseco, y Tomás Strada (Argentina); Eliana Bertón (Bolivia); Danrlei de Deus, Afonso Hamm y Lucas Redecker (Brasil); Tomás Bittar, Ricardo Canese, Enzo Cardozo (Paraguay); Patricia Ayala y Juan José Olaizola (Uruguay); Lawrence Castro y Jeesus Yánez (Venezuela).
Inscripciones
La participación para este evento es libre y gratuita. Las inscripciones para este evento, están siendo coordinadas a través de la página Facebook.com/FERROCARRILESDELPARAGUAY.
Crédito:Agencia PARLASUR (06/08/2019).