Trabajo conjunto del NOA en la ZICOSUR para ampliar exportaciones a Chile

Autoridades de la ZICOSUR e integrantes de la Comisión Agropecuaria-Alimentaria de este foro de integración, decidieron trabajar en conjunto para profundizar las posibilidades de crecimiento de las exportaciones de cítricos desde Salta, Tucumán y Jujuy al Norte de Chile.

Recordemos que en el 2015 recomenzaron las exportaciones de naranjas del NOA a Antofagasta, merced a los trabajos realizados en la comisión bilateral en las cuales el Gobierno de Salta, SENASA e INTA de Argentina y el SAG de Chile cumplieron una tarea principalísima. El objetivo de la comisión es trabajar activamente en el tema fitosanitario.

 

Por otra parte, desde la Sociedad Rural Salteña se presentó ante los representantes chilenos el Plan Ganadero de Salta , que tiene la posibilidad de crecer al 40 o 50 por ciento de su actual capacidad productiva, por lo que la provincia está en condiciones de exportar carne a Chile como ocurrió históricamente hasta 1985 cuando se derogó la Ley de Frontera Libre Alimenticia en ese país.

En el marco de la reunión agropecuaria-alimentaria de ZICOSUR, se abordaron otras oportunidades de exportación del NOA al Norte de Chile, como legumbres, en especial porotos, y papa.

Actualmente, las exportaciones de naranjas al mercado antofagastino han sido exitosas y han renovado los acuerdos comerciales y el proceso de integración NOA-Norte Grande de Chile con este cítrico apetecido en el mercado chileno.

Desde la Cámara de Comercio Exterior de Salta, quedó plasmada la importancia de la infraestructura para el comercio internacional, señalando los inconvenientes actuales como: un gran problema de gestión, por la necesidad de trabajar en la agilización de los trámites fronterizos, de toda la estructura del comercio exterior, a fin de que las demoras no se carguen sobre el costo del transporte.

 

Misión al Asia

 

La presidencia Pro Témpore de ZICOSUR ejercida por el intendente de Antofagasta, Valentín Volta Valencia, invitó a los empresarios locales y de Jujuy y Tucumán a participar en la Misión de Exploración Comercial de ZICOSUR al Asia, que se realizará entre el 17 y 28 de noviembre en Seúl, Guangzhou, Hong Kong y Shanghái.

Cabe señalar que asistió a esta reunión, como invitado especial, el Embajador de Angola en Buenos Aires, Herminio J. Escórcio, quien invitó a los empresarios a invertir y emprender en el sector agropecuario-alimentario de su país, afirmando que “Angola es la puerta de entrada al mercado Centro Sur africano”.

 

 

 

FSM/ Unidad Regional de Asuntos Internacionales Gobierno Regional de Antofagasta.

Secretaría Ejecutiva Pro Témpore de ZICOSUR